Oruro: La tradición folklórica resplandecerá en la entrada del VISO 2025


Este domingo 28 de septiembre, la Entrada Folklórica Devocional Virgen del Socavón rinde homenaje a las tradiciones bolivianas con danza y música.

Fuente:  https://lapatria.bo

En un evento lleno de cultura, danza y música, se llevó a cabo la presentación oficial de la XXXII Entrada Folklórica y Autóctona Estudiantil Devocional Virgen del Socavón “VISO”, que se celebrará el próximo domingo 28 de septiembre de 2025.



El Hall de la Gobernación fue el lugar elegido para esta presentación, que tuvo lugar en la mañana del miércoles 17 de septiembre de 2025. En el evento estuvieron presentes autoridades y representantes de diversas instituciones, como la Dirección Distrital de Educación, la Alcaldía y la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), entre otros.

Importancia de la entrada VISO

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Durante el acto central, el director Distrital de Educación, Raúl Villca, destacó que la entrada del VISO es una tradición que ha perdurado a lo largo de los años y representa la riqueza cultural de Bolivia.

“Los estudiantes que participan en esta actividad demuestran su pasión y dedicación a la música, la danza y los instrumentos autóctonos. Es un orgullo para la región verlos en acción. La entrada es una oportunidad para mostrar el legado cultural y religioso de la región, y es esencial preservar y promover la música, la danza y los instrumentos autóctonos”, afirmó Villca.

Preparación y esfuerzo estudiantil

Villca también mencionó que la preparación para la entrada VISO requiere un gran esfuerzo y dedicación por parte de los estudiantes, lo que resalta la importancia de la educación artística en la formación de los jóvenes.

La entrada VISO cuenta con el apoyo de varias instituciones, incluyendo la Gobernación, la Alcaldía, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO).

Reconocimiento a los organizadores

Por su parte, el gobernador Johnny Vedia subrayó la relevancia de la cultura y la devoción en la región. Felicitó a los organizadores y participantes por su esfuerzo y dedicación, y destacó que los problemas iniciales que enfrentaron para la organización de esta actividad cultural fueron superados.