Pese a la decisión del TSJ, defensa de Añez alista otro recurso para insistir con la anulación de la sentencia por la crisis de 2019


El TSJ declaró inadmisible el recurso de Añez debido a que, según los reportes preliminares, no subsanó las observaciones realizadas por el magistrado relator.

 

Fuente: Unitel



Luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declarara inadmisible el Recurso de Revisión de Sentencia Condenatoria Ejecutoriada, la defensa legal de la expresidenta Jeanine Añez alista otro recurso para volver a insistir en la anulación de la condena de 10 años de cárcel por el caso de la crisis de 2019.

“Esta sentencia se constituye en el principal candado para la recuperación de la libertad de la exmandataria, lo cual implica de que evidentemente la exmandataria va a continuar en el centro penitenciario de Miraflores”, señaló el jurista.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese marco, indicó que “esto no nos cierra la puerta a proceder un nuevo recurso, que es lo que va a realizar la defensa de la expresidenta”.

$output.data

[Foto: X] / La expresidenta Jeanine Añez.

Guillén explicó que “los motivos por los cuales se interpuso este recurso no han sido suficientes a efectos de lograr que el TSJ proceda a la revisión del recurso y, en todo caso, nos otorgue la razón de anular esta sentencia”.

El TSJ declaró inadmisible el recurso de Añez debido a que, según los reportes preliminares, no subsanó las observaciones realizadas por el magistrado relator.

Sin embargo, está abierta la posibilidad para otra solicitud de revisión, aunque los argumentos deben ser distintos a los anteriores.

“La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia (…) falla declarando inadmisible el Recurso de Revisión de Sentencia Condenatoria Ejecutoriada interpuesto por Jeanine Áñez Chávez (…)”, reseña la resolución que se conoció este miércoles 18 de septiembre.

La expresidenta había solicitado la anulación de la sentencia condenatoria de 10 años de cárcel por el caso “golpe II, que había dictado un tribunal de justicia ordinaria de la ciudad de La Paz en 2022.

En criterio de Añez y su defensa legal, este fallo es ilegal puesto que por su investidura le corresponde un juicio de responsabilidades, tal como determinaron jueces en los casos EBA, Senkata y Sacaba, que recientemente fallaron en favor de la exmandataria y determinaron su excarcelación.