El sector asalariado de los mineros rechaza los avasallamientos de yacimientos que se registraron en pasadas semanas. Según la dirigencia, los responsables de estas tomas ilegales son mineros cooperativistas a quienes no identificaron.
[Foto Heidy Tarqui – UNITEL.] / La movilización de los mineros asalariados llegan al centro de La Paz.
Fuente: Unitel
Al mediodía de este jueves los afiliados de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) colapsaron el centro de la ciudad de La Paz e instalaron una vigilia en la avenida Mariscal Santa Cruz, frente a las oficinas del Ministerio de Minería.
El sector asalariado de los mineros rechaza los avasallamientos de yacimientos que se registraron en pasadas semanas. Según la dirigencia, los responsables de estas tomas ilegales son mineros cooperativistas a quienes no identificaron.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La dirigencia de la Fstmb indicó que la protesta se mantendrá vigente hasta que el Gobierno ponga freno a esas acciones.
Delegaciones de trabajadores mineros asalariados de varios puntos del país arribaron este jueves a la Ceja de El Alto, desde donde pasadas las 08:00 partieron con dirección al centro de la sede de Gobierno para exigir el respeto a sus áreas de trabajo y sus derechos.
Las denuncias de conflictos se registraron en las minas de Andacaba, Reserva Tres Amigos, Porco, Colquiri y Caracoles, entre otras, donde grupos de mineros identificados como cooperativistas, además de algunos comunarios, intentaron tomar las concesiones.
El sector se declaró en emergencia y advirtió con la radicalización de las medidas de presión si el Gobierno no atiende sus demandas y hace respetar sus áreas de trabajo.
Ante las denuncias, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, anunció “mano dura” contra avasalladores de concesiones mineras.
“Es un delito que está penado por la ley, está penado por las normativas vigentes del pueblo boliviano. Si no vamos a colocar mano dura, cualquier otro momento va a haber algún avasallamiento”, afirmó.