Mineros de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) marcharon esta jornada por el centro de la ciudad de La Paz para que las autoridades asuman medidas reales contra la minería ilegal que practican sus pares cooperativistas.
Fuente: ANF
Uno de los dirigentes denunció que el ministro de Minería, Alejandro Santos, está tras los avasallamientos.
La masiva marcha bajó desde la ciudad de El Alto y cursó el centro de la ciudad de La Paz hasta llegar a inmediaciones del Ministerio de Minería, donde realizaron un mitin.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los mineros sindicalistas son empleados por empresas mineras privadas y estatales formales. En cambio, los mineros cooperativistas son sociedades organizadas que trabajan por cuenta propia con grandes privilegios y son acusados de no pagar impuestos y contaminar el medioambiente en total impunidad.
“Dudamos (que el ministro de Minería nos haga caso), porque responde al sector minero evasor de impuestos que son los cooperativistas. Creemos que este señor está impulsando para la toma de las empresas mineras, como ha sido de conocimiento público. Como en Colquiri, por ejemplo, existe una minería ilegal que realmente ha empezado este ministro cooperativista que está dentro del Ejecutivo”, dijo Cecilio Gonzales, representante de la Central Obrera Departamental de La Paz, a la ANF.
El actual ministro de Minería viene del cooperativismo, un sector históricamente privilegiado por los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Los mineros asalariados denunciaron que los cooperativistas, gracias a la impunidad que gozan, se atreven a tomar áreas de explotación de empresas legalmente establecidas, poniendo en riesgo la fuente laboral del sector sindicalizado.
//FPF//