La víctima del apuñalamiento fue valorada por el médico forense y permanece internada en el hospital municipal de Cotoca, en condición estable, con lesiones en el cuello, brazo y cabeza.
Fuente: El Deber
Un antecedente de abuso sexual sin avances judiciales se perfila como el trasfondo del violento ataque ocurrido en un colegio del municipio cruceño de Cotoca, donde una adolescente de 16 años apuñaló a su prima y compañera de curso durante la clase de Matemáticas. La Fiscalía confirmó que la menor fue imputada por homicidio en grado de tentativa y será presentada ante el juez del menor.
Según la investigación, la agresión con un estilete se originó tras una discusión sobre la denuncia de abuso sexual que pesa contra un tío de 66 años, acusado por la familia de la agresora de abusarla desde los ocho años. La audiencia cautelar contra el acusado se suspendió el 16 de septiembre por inasistencia del fiscal y del imputado, sin reprogramación inmediata, lo que provocó indignación de la defensa.
El fiscal Raúl Rivera informó que la acusación formal contra la estudiante se sostiene en el arma utilizada y en informes psicológicos, tanto de la víctima, como de la presunta agresora. La menor, acompañada de su padre y de la Defensoría de la Niñez, dio su versión sobre el hecho en su declaración.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La víctima del apuñalamiento fue valorada por el médico forense y permanece internada en el hospital municipal de Cotoca, en condición estable, con lesiones en el cuello, brazo y cabeza.
Lo que dice la defensa
La abogada de la menor agresora explicó que en la audiencia prevista se solicitará que no se aplique una detención preventiva en un centro de menores, debido a que estos recintos “no brindan atención psicológica adecuada” y porque su defendida es también una víctima de abuso sexual.
“Ella no es una criminal, sino una adolescente que arrastra el trauma de agresiones sexuales desde la niñez. El hecho ocurrido en el colegio es el resultado del daño psicológico acumulado”, sostuvo la jurista, que insistió en que la adolescente debería recibir tratamiento especializado en lugar de reclusión.
La defensa reveló parte de la entrevista psicológica realizada a la menor: “Ella relató que perdió el control en medio de la discusión con su prima. Dijo que no recuerda el momento exacto en el que tomó el estilete, que fue como si no fuera ella misma. Esas fueron sus palabras a la psicóloga”.
La abogada también criticó la doble responsabilidad del fiscal Raúl Rivera ya que dirige tanto el caso del apuñalamiento como el proceso de abuso sexual en contra del tío de la menor. “Es una contradicción que el mismo fiscal impulse una imputación grave contra una adolescente que al mismo tiempo es víctima en otra causa bajo su dirección funcional”, cuestionó.
Próximas audiencias
Se confirmó que este viernes se desarrollará la audiencia para definir la situación jurídica de la menor investigada por tentativa de homicidio, mientras que el lunes 22 de septiembre, a las 09:00, se reinstalará la audiencia cautelar contra el presunto agresor sexual, que había sido postergada.
La defensa adelantó que pedirá que la menor sea derivada a un centro psicológico de atención especializada y continúe con terapia permanente, en lugar de enviarla a un centro de reclusión.
Además de la estudiante agresora, la Policía tomó declaraciones a la directora del establecimiento, la regenta, la portera y un profesor, quienes permanecen en calidad de aprehendidos mientras se esclarecen las circunstancias del ataque.
La comunidad educativa de Cotoca sigue consternada y los padres de familia exigen mayor seguridad en las aulas, al tiempo que el Ministerio Público evalúa las medidas cautelares a solicitar en las próximas horas.