Cooperativistas amenazan a mineros asalariados: Si tenemos que tomar Huanuni y Colquiri, no nos va a temblar la mano


La Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz (Fedecomin) arremetió contra los afiliados de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), que este jueves protagonizaron una multitudinaria marcha contra los avasallamientos. Las cooperativas advirtieron que no les “temblará la mano” si tienen que tomar Colquiri y Huanuni.

Fuente: Gigavisión/ANF



El presidente del Consejo de Administración de Fedecomin, Alfredo Yanarico, rechazó categóricamente las acusaciones de avasallamiento que les atribuyeron los mineros del sector estatal. Salió en defensa de todas las cooperativas que operan en el departamento de La Paz y en el resto del país. “No somos ilegales, somos el sustento económico del país”, exclamó.

Señaló que los mineros del sector estatal y privado tienen privilegios. Sobre los asalariados dijo que le “hacen tanto daño al país, le desangran a este país”, cuestionó que las empresas estatales no sean rentables, sino deficitarias, y que, pese a ello reciben doble aguinaldo, bonos, además de ser “ellos mismos los juqueadores”, que roban los minerales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“No nos venga a buscar confrontación, porque las cooperativas hasta aquí han aguantado (…) Si queremos sacarnos los trapitos al sol hagámoslo, veamos quien aporta más. (Los asalariados) son una manga de chupasangre, siempre han vivido del Estado”, reclamó Yanarico en declaraciones a los medios de comunicación.

imagen aleatoria
Dirigentes de la Fedecomin La Paz en conferencia de prensa. Foto: captura transmisión

Exigió a los “eternos dirigentes” asalariados que no “satanicen” a los cooperativistas; en tono desafiante dijo que los mineros del sector estatal y privados, todos juntos, no se comparan con la cantidad de cooperativistas que hay en el país. “Quieren medirse hagámoslo, quieren provocar, vamos a salir a la defensiva. Respetos guardan respetos”, manifestó.

Yanarico dijo que los mineros estatales se muestran como víctimas cuando son los avasalladores, aseguro que los mineros de Colquiri avasallan la Cooperativa minera 26 de febrero. “Vamos a tomar cartas en el asunto. Si en algún momento las cooperativas tienen que tomar Huanuni y Colquiri no nos va a temblar la mano”, lanzó la amenaza.

En relación a los mineros del sector privado, insistió que tienen privilegios porque están al amparo de las empresas internacionales y transnacionales.

Yanarico en defensa de las cooperativas dijo que son “autogestionarias” porque “a nosotros nadie nos regala un boliviano para nuestro trabajo”, asimismo, señaló que todos los costos de herramientas, equipos, maquinaria, vestimenta, combustible, explosivos, son asumidos por cada cooperativa. Así como los gastos en salud, en el seguro de vejez. “Nos pagamos todo. El Gobierno central durante tantos años a este sector lo ha marginado”.

/ANF/

Gobierno se compromete a hacer respetar la ley y sella acuerdo con mineros asalariados para frenar los avasallamientos