Inspección: Señalan que la obra del hospital Oncológico presenta retrasos y estaría «abandonado»


Explicó que para adquirir un acelerador lineal, se tienen tres componentes, además, se necesita personal que sepa manejar el equipo, para ello, se necesita traer personal capacitado, traer recursos humanos, que sepan manejar el equipo médico.

Fuente: El Andaluz 



En la pasada jornada, se realizó una inspección al hospital Materno Infantil y al proyecto del hospital Oncológico en Tarija.

La secretaria de Salud de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), Mary Solano indicó a El Andaluz que, es triste, la situación en la que se encuentra la obra del Hospital Oncológico.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según la dirigente, la construcción de la obra, está para que se la termine en unos dos años, aproximadamente, por el poco avance en su ejecución física.

Cuestionó, que muchas autoridades señalan que se debe trabajar en parte del equipamiento, en el acelerador lineal, sin embargo, al parecer, la infraestructura, aún tomara mucho tiempo para su conclusión.

Explicó que para adquirir un acelerador lineal, se tienen tres componentes, además, se necesita personal que sepa manejar el equipo, para ello, se necesita traer personal capacitado, traer recursos humanos, que sepan manejar el equipo médico.

Solano señaló que, hablando con los técnicos del proyecto, les indicaron que la obra tendría un avance físico del 80 por ciento.

«Para mí, en avance físico, al interior, tendrá un 50 por ciento, por decirle, un 50 por ciento, para mí», expresó.

Dijo que falta muchas cosas en la obra, que hay mucho por hacer, que es bastante trabajo que falta.

El proyecto debía entregarse hasta diciembre de este año, pero, según lo informado por Solano, su conclusión demorará mucho más tiempo.

«Lamentable, que nuestras autoridades, en cinco años no hayan podido avanzar», manifestó la dirigente de la Fedjuve.

Recordó que la obra inició el 2016, que en todo este tiempo no se pudo avanzar de manera significativa, que las autoridades no han puesto los ojos en Tarija, como deberían haberlo hecho, con una visión, para que se concrete el Hospital Oncológico para Tarija.

Por otra parte, señaló que no se sabe, como se planificó, construir un hospital Oncológico de siete pisos, con una fuerte inversión, en un proyecto que no puede concluirse.

Considera que, si las autoridades, habrían planificado, un hospital Oncológico hasta un cuarto piso, se podría haber avanzado mucho más.

«Si hubiesen planificado nuestras autoridades, un Oncológico, que tenga, por lo menos, hasta un cuarto piso, podríamos haber avanzado mucho, pero, tirarle un edificio de siete pisos, para que esté así tirado, no me parece justificable. Han hecho sin ninguna visión ese hospital», apuntó.

Por su parte, el dirigente de la Fedjuve, Wilfredo Vidal, en una entrevista en el programa Antes de Media Noche de Televisión Andalucía, cadena hermana del periódico El Andaluz, indicó que el proyecto del hospital Oncológico se encuentra abandonado, que los trabajos estarían paralizados.

Cuestionó a muchas autoridades, que se limitan, a realizar solamente inspecciones y que no se tienen otras acciones.

El dirigente indicó que las fuertes lluvias que se registraron en Tarija, obviamente dañan la infraestructura, que no está terminada.

Acelerador lineal

Para Wilfredo Vidal, las autoridades deben gestionar la adquisición de un acelerador lineal para el hospital Oncológico y explicó, que antes de terminar toda la infraestructura, se debe instalar el equipo, en un Búnker del hospital.

Pidió al gobierno nacional, gestionar, ante organismos internacionales necesarios, para un acelerador lineal, que la obra estaría abandonada, por la falta de este equipo.

Preguntó, en dónde están todas las autoridades, que si bien, ayer, la senadora Nely Gallo realizó una inspección, pero, donde está el resto de las autoridades.

El dirigente realizó un llamado a todas las instituciones y la población en general, para unir fuerzas y exigir que se concrete la conclusión de la obra y se cuente con un hospital Oncológico para Tarija, que es urgente, para la atención a los pacientes con cáncer.

Materno Infantil

La secretaria de Salud de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija, Mary Solano informó a El Andaluz que se visitó el hospital Materno Infantil, destacando que es un hospital «hermoso», pero, funciona solo al 30 por ciento de su capacidad.

Con salas pediátricas con todas las condiciones, un hospital hermoso, pero, que lamentablemente no se realizó el traslado de todas las áreas, de pediatría, todo lo referente al Materno Infantil, del hospital Regional San Juan de Dios, al nuevo hospital.

Cómo Fedjuve Tarija, realizaron la inspección y remarcó que se busca que este hospital funcione al 100 por ciento de su capacidad, que la población, ya no tenga que caminar de un lado a otro, por atención médica, que los derivan del hospital San Juan de Dios al Materno Infantil.

Solano mencionó que el hospital Materno Infantil, no está equipado en su totalidad, no cuenta con las camas necesarias.