Enfrentamiento armado en Aguas Blancas termina con 175 kilos de droga secuestrados


El hecho ocurrió el pasado miércoles en el paraje conocido como La Quebrada del Chango, durante un patrullaje a pie efectuado por la Sección “Agua Blanca” del Escuadrón 20 Orán y la Unidad de Reconocimiento “Mosconi”.

Operativo realizado en la zona de Aguas Blancas Foto: El Tribuno de Salta

Fuente: El País

Efectivos de Gendarmería Nacional Argentina incautaron 175 kilos de marihuana y detuvieron a cuatro personas —tres de nacionalidad argentina y una mujer boliviana— en un operativo realizado en la zona de Aguas Blancas, frontera con Bolivia. El procedimiento derivó de un enfrentamiento armado, según informó el diario El Tribuno de Salta.



El operativo

El hecho ocurrió el pasado miércoles en el paraje conocido como La Quebrada del Chango, durante un patrullaje a pie efectuado por la Sección “Agua Blanca” del Escuadrón 20 Orán y la Unidad de Reconocimiento “Mosconi”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo con el reporte oficial, los gendarmes detectaron a varias personas sentadas sobre unos bultos y al dar la voz de alto fueron recibidos con disparos de arma de fuego. Los efectivos repelieron la agresión y lograron reducir a los cuatro implicados.

La droga y las armas secuestradas

En el lugar se encontraron seis bultos que contenían 139 paquetes con marihuana, con un peso total de 175,378 kilos, además de un arsenal en poder de los detenidos.

Entre lo secuestrado figuran:

Una pistola Bersa Thunder 9 mm con municiones.

Una carabina calibre .22.

Proyectiles de distinto calibre.

Las pruebas de narcotest realizadas por Criminalística y Estudios Forenses confirmaron que la sustancia vegetal correspondía a cannabis sativa.

Procesamiento judicial

La Fiscalía Federal Descentralizada de Orán ordenó la detención de los cuatro involucrados, además del secuestro de la droga, las armas y municiones como pruebas de cargo.

Este operativo se suma a otros realizados en los corredores fronterizos del norte argentino, considerados puntos críticos para el ingreso de droga proveniente de Bolivia y que luego se distribuye hacia distintos mercados de Argentina y de la región.