Después de que medios de comunicación y periodistas denunciaron multas excesivas de parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vocal Francisco Vargas reconoció que el cálculo puede ser desproporcional, pero anunció que se harán las revisiones respectivas.
Fuente: ERBOL
Los medios y periodistas alertaron que las multas del TSE fueron emitidas por “tecnicismos” y se calculan de manera desproporcional, por lo cual los montos llegan a más de 600 mil bolivianos, lo cual pone en riesgo de cierre a emisoras y la fuente laboral de trabajadores de la prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El vocal Vargas explicó que las sanciones se dan en función en las tarifas más altas. Esto implica que medios pequeños sean multados con montos como si fueran grandes canales.
“Eso con seguridad hace que el cálculo sea desproporcional”, comentó Vargas en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.
“Cuando yo era responsable de SIFDE en Santa Cruz, hubo un medio de comunicación de Montero que vulneró muchísimos minutos el reglamento porque difundió propaganda política sin haber estado registrado en el Órgano Electoral, entonces hizo un cálculo sobre la tarifa más alta, por ejemplo, inscrita por UNITEL, el segundo es bastante caro, entonces la multa salía de cerca de 300.000 bolivianos”, relató como experiencia.
Aclaró que existe el derecho a impugnación sobre las sanciones y que se analizará cada caso.
“Si hay que revisar alguna decisión que ha asumido la sala plena, pues la haremos conocer con una resolución. Si hay alguna resolución o una decisión desproporcional que hubiera vulnerado esa libertad de expresión que no solamente está consagrada en la Constitución, sino también en muchas normativas internacionales, vamos a hacer una revisión”, reafirmó.
Vargas expresó que su visión consiste en que “no se educa sancionando, sino se educa concientizando, socializando”.
Fuente: ERBOL