Riesgo país de Argentina supera al de Bolivia y solo queda por debajo de Venezuela


Una conjunción de temores económicos y políticos hizo derrumbarse los bonos soberanos del país gobernado por Javier Milei.

$output.data

[Foto referencial] / El informe es al 18 de septiembre

Fuente: Unitel



El riesgo país de Argentina varió, al 18 de septiembre se coloca con 1.456 puntos, con lo que es el segundo valor más alto de América Latina, después de Venezuela, según Bloomberg.

El castigo a los bonos argentinos llevó a que el Índice de Bonos de Mercado Emergentes (EMBI, por sus siglas en inglés) del país gobernado por Javier Milei esté encima del de Ecuador (761) y el de Bolivia (1.336), que durante todo el año pasado habían estado peor ubicados”, detalla el reporte.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En la publicación de Bloomberg se apunta que “un conjunto entre temores económicos y políticos cambió el panorama”, que vivió Argentina entre el 2023 y 2024 e incluso a inicios de año, cuando su riesgo país era de 546 puntos.

Este índice, medido por el EMBI de JP Morgan, funciona como una señal de la confianza -o desconfianza– de los inversores internacionales respecto a la capacidad de un país para cumplir con sus compromisos financieros. Cuanto más alto es el valor, mayor es la percepción de riesgo y, en consecuencia, más caro resulta para esa nación financiarse en los mercados internacionales.