Arce destaca estrategia integral para combatir incendios en su visita al Centro Nacional de Monitoreo


Arce destaca estrategia integral para combatir incendios en su visita al Centro Nacional de Monitoreo
Autoridades del Gobierno nacional visitaron el centro de monitoreo de Santa Cruz. Foto: Comunicación presidencial.

 

El presidente Luis Arce destacó este sábado la estrategia integral para combatir los incendios en el país que permitió una reducción de los focos de calor, al pasar de los 751.392 registrados a agosto del año 2024 a 53.000 a la fecha.

Fuente: ABI



“Tenemos una estrategia integral para combatir los incendios forestales en el país. Hoy (sábado) visitamos el Centro Nacional de Monitoreo contra Incendios en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde realizamos seguimiento a las operaciones que estamos realizando por tierra, aire y también vía fluvial, a través de nuestro Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos”, informó el jefe de Estado en sus redes sociales.

De acuerdo con datos del viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, los focos de calos registrados en lo que va de este año son mucho menores a los del 2024: en agosto de 2024 el país registró 751.392 focos de calor, en tanto que en agosto de este de 2025 sumaron 53.000 focos de calor.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En esta jornada, el país presenta 669 focos de calor, de los cuales 408 están en Santa Cruz, 332 en Beni, 20 en Tarija, 7 en Cochabamba, 5 en La Paz y 2 en Pando.

“Bolivia ha amanecido hoy día con 669 focos de calor, una reducción considerable con relación a otras épocas y a otros días”, explicó la autoridad quien recibió en el centro de monitoreo al primer mandatario.

Calvimontes, además, indicó que se cuenta con dos boletines de alerta, uno por posible propagación de incendios; con alerta roja para los departamentos de Santa Cruz con 32 municipios, Beni con siete municipios y Chuquisaca con cinco municipios; y alerta naranja para 12 municipios de Beni, 10 municipios en Chuquisaca y Pando, nueve municipios en Tarija, seis municipios en Santa Cruz, cinco municipios de Cochabamba y un municipio de La Paz.

En tanto, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) recibió la denuncia de 101 incendios, de los cuales se inició 82 procesos administrativos (61 procesos en propiedad privada y 21 en tierras comunitarias) y 19 procesos penales. La mayoría de los procesos está en Santa Cruz, seguido de La Paz y Beni.

El personal médico, que desplegó el Ministerio de Salud, realizó 765 atenciones en salud, de los cuales 637 fue en Tarija, 125 en Santa Cruz y 3 en Chuquisaca. No se reportaron casos graves por los incendios o focos de calor.

Las Fuerzas Armadas (FFAA) realizan tareas de prevención, monitoreo y respuesta contra los incendios forestales. Se instalaron campamentos militares y puestos de control fijo desde donde se monitorea los incendios a través de imágenes satelitales, patrullaje de drones y se realizan tareas de mitigación y se encara una respuesta inmediata.

El Centro Nacional de Monitoreo de Incendios Forestales inició su trabajo el 10 de julio. En el lugar trabajan en simultáneo distintas instituciones como las Fuerzas Armadas, Bomberos, la Autoridad de Bosques y Tierras, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), entre otras, que realizan el seguimiento de los focos de calor y de los incendios en todo el país.

MC/Jfcch

Fuente: ABI