Fuente: La Razón
A tres meses del inicio del brote en el país, el municipio de El Alto ha reportado 10 casos de sarampión. La Secretaría Municipal de Salud confirmó la cifra de contagios que, en todos los casos, corresponde a pacientes que superan los 10 años.
“Estamos con 10 casos de sarampión, los 10 casos se han presentado son arriba de los 10 años”, informó el secretario municipal de Salud de El Alto, Saúl Calderón.
La cifra representa un incremento. Hasta el 2 de septiembre se tenía un registro de nueve positivos en el municipio. En esa oportunidad se había reportado la suma de dos casos, uno en un niño de siete años y otro en un adolescente de 14 años.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
SARAMPIÓN
No obstante, ahora, más de dos semanas después, llega una décima confirmación que eleva el registro de El Alto. En tanto, la campaña de vacunación continúa para frenar el brote que afecta al país desde junio de este año.
El 11 de septiembre, la Alcaldía anunció que esperaba un nuevo lote de vacunas, con el cual se ampliaría la campaña en beneficio también de adultos de hasta 40 años.
Calderón recordó que continúan instalados los vacunatorios en el edificio municipal Jach’a Uta, así como la Terminal Metropolitana. Además, hay dosis a disposición en centros de salud y consultorios vecinales.
“Se está procediendo con la vacunación y estamos trabajando para generar una nueva campaña para la siguiente semana”, indicó Calderón.
El país atraviesa un brote de sarampión desde principios de junio. Si bien los casos se presentaron en inicio en Santa Cruz, la enfermedad se extendió hasta llegar a regiones de un total de ocho departamentos, solo con excepción de Tarija.
En respuesta, se aplican campañas de vacunación y Bolivia recibe incluso donaciones de dosis para ampliar sus coberturas. En El Alto, así como todas las regiones afectadas, se han activado estrategias especiales como la inoculación en ferias, mercados y viviendas.