El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó este fin de semana el proceso de notificación a las ciudadanas y ciudadanos sorteados como jurados de mesa para la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, prevista para el próximo 19 de octubre.
Fuente: Brújula Digital
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó este fin de semana el proceso de notificación a las ciudadanas y ciudadanos sorteados como jurados de mesa para la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, prevista para el próximo 19 de octubre.
En total, más de 210 mil personas fueron designadas en todo el país para administrar el voto en las 34.026 mesas de sufragio habilitadas. La notificación se realiza a través de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) y estará a cargo de los notarios electorales, tal como establece la Ley del Órgano Electoral Plurinacional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El vocal del TED de La Paz, Sabino Chávez, confirmó que las brigadas ya comenzaron a visitar los domicilios de los seleccionados. Paralelamente, se organiza un programa intensivo de capacitación que se extenderá durante las próximas tres semanas, incluso hasta el mismo día de la votación.
Desde este lunes se abre además el periodo de excusas para las personas que, por razones justificadas —como embarazo, viajes al exterior, funciones policiales o de salud de emergencia—, no puedan cumplir con la labor. El plazo para presentar solicitudes se mantendrá hasta el 28 de septiembre.
Quienes no asistan a cumplir esta función sin justificación válida deberán pagar una multa equivalente al 30% del salario mínimo nacional (aproximadamente Bs 850).
En el caso de La Paz, el pasado viernes se sorteó a 54.594 jurados electorales, cifra que refleja la paridad de género: 50,03% varones (27.312) y 49,97% mujeres (27.282). Según la presidenta del TED paceño, Zonia Yujra, se priorizó a personas alfabetizadas y en el rango de 18 a 55 años. Cada jurado recibirá un estipendio de 60 bolivianos por la jornada de trabajo electoral.
La segunda vuelta definirá entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga (Libre) quién será el próximo presidente de Bolivia. El ganador deberá asumir funciones el 8 de noviembre.
BD/RED
Fuente: Brújula Digital