El expresidente puso en duda el trabajo del presidente del Órgano Electoral y dijo que la elección está «llena de ilegalidades» y no tiene legitimidad.
Fuente: Visión 360
En medio de denuncias sobre intentos de tumbar las elecciones generales, el expresidente Evo Morales arremetió este domingo contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a quienes acusó de actuar “al ritmo del dinero”. Aseguró, además, que suman los vicios de nulidad de ese proceso.
Lo hizo durante su programa dominical en radio Kausachun Coca, donde lanzó duros ataques contra el candidato a la presidencia por la alianza Libre, el expresidente Jorge Quiroga.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Durante el programa, el presentador mostró un video que circula en redes sociales, donde se denuncia que Quiroga tendría “acceso directo” al TSE y que, por ello, la alianza Libre habría sustituido a su candidata a diputada por la circunscripción 3, Lucía Ávila Subelza, sin haberle consultado y pasando por alto los requisitos legales.
Morales consideró que este es “otro vicio de nulidad de la elección” y puso dudas sobre el trabajo del presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.
“Estoy convencido, una elección llena de ilegalidades, sin legitimidad, esto pasa por el Tribunal Supremo Electoral. Yo escuchaba comentarios hace tiempo atrás de que Hassenteufel era delegado de ADN (Acción Democrática Nacionalista), hasta puedo pensar que es verdad eso”, afirmó.
Morales estuvo acompañado en el programa por el senador Héctor Arce, quien coincidió sobre sus apreciaciones respecto al trabajo del TSE y los cuestionamientos al proceso electoral, que en su primera vuelta concluyó que disputarán la presidencia el expresidente Quiroga y el senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC)
“Personalmente esta institución y los vocales ya no son creíbles en procesos electorales, ya no son confiables. Los vocales bailan al ritmo de la música que hoy les pone el Órgano Ejecutivo, Lucho (Luis) Arce”, dijo el legislador.
“Al ritmo del dinero”, complementó Morales.
Las declaraciones se dieron en medio de un debate por un proyecto de ley que durante la semana presentó el senador Pedro Benjamín, para que se suspenda a los vocales del TSE y, en consecuencia, se amplíe el mandato de las autoridades electas, lo que el gobierno interpretó como una estrategia de Morales para buscar nuevamente una candidatura a la presidencia.
El viernes, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, dijo que el gobierno rechaza “contundentemente” esta iniciativa legislativa y aseguró que detrás de ello se encuentra la “ambición enfermiza” del expresidente Morales, de volver al poder tumbando la primera vuelta de las elecciones nacionales.
“Esa es la teoría que sostengo y para mí no es que viene de la nada, es en base a información que he estado recibiendo de muchos compañeros preocupados por lo que hay detrás de esto. No es solamente el tema de la suspensión de vocales y prórroga, aquí, en el fondo, lo que se está buscando por determinados actores, es también que haya una nueva elección”, afirmó durante una entrevista en el programa No Mentirás.
Este domingo, Morales y Arce también lanzaron dardos contra Quiroga, a quien cuestionaron por tener doble nacionalidad e hijos nacidos en Estados Unidos. Morales dijo que no es aceptable que una persona como él sea el capitán general de las Fuerzas Armadas.
Quiroga ya ocupó ese cargo cuando asumió la presidencia de Bolivia entre el 7 de agosto de 2001 y el 6 de agosto de 2002.
Fuente: Visión 360