Predio, violencia familiar y otros: los Arce, entre 4 causas y más polémicas


La familia del Jefe de Estado se encuentra “acorralada” por la Justicia, con presuntos hechos de corrupción y también de orden familiar.

En el centro, el presidente Luis Arce. Del lado izquierdo, Luis Marcelo, su hijo mayor. Del derecho, Rafael, el menor. / COMPOSICIÓN OPINIÓN
En el centro, el presidente Luis Arce. Del lado izquierdo, Luis Marcelo, su hijo mayor. Del derecho, Rafael, el menor. / COMPOSICIÓN OPINIÓN

 

Fuente: Opinión



Los Arce la pasan mal. En el ocaso de la gestión de Luis Arce como presidente, la Justicia encarrila procesos contra el mismísimo Dignatario y sus hijos Luis Marcelo y Rafael por hechos que van desde el expediente del predio Adán y Eva hasta la causa que implica al primogénito con supuesta violencia familiar contra su pareja.

Mientras que el Mandatario intenta dar cuenta de una agenda apretada -en las últimas horas llenó sus redes sociales de fotografías con su paso por Cotoca, se mostró sobrevolando, en helicóptero, las áreas afectadas por incendios forestales y compartió un baile en San Miguel de Velasco tras entregar el enlosetado de la Avenida Chiquitos-, debe lidiar con casos que apuntan a su círculo familiar.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Aquí, un repaso por los hechos que involucran a los Arce y que toman trascendencia a dos meses de que el Gobierno baje la persiana.

EL PRESIDENTE, APUNTADO POR PATERNIDAD El presidente Luis Arce fue el centro de la polémica con dos denuncias que trascendieron el ámbito político para adentrarse en el terreno personal, las cuales fueron presentadas por la exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y excandidata a Miss Cochabamba, Brenda L.

En la primera, a fines de agosto, la también abogada acusó al Mandatario por “abandono de mujer embarazada”. Fundamentó la misma asegurando que fruto de la relación que inició con el Jefe de Estado, en 2023, tuvieron un bebé en diciembre de 2024. No obstante, Arce se habría negado a reconocer su paternidad y a cumplir con sus obligaciones, a pesar de las reiteradas peticiones para hacerlo.

El 17 de septiembre, Brenda L. continuó el proceso con una demanda por asistencia familiar, la cual fue presentada ante el Juzgado Público de Familia Primero de Cochabamba. En la misma, solicitó que Arce corra con una manutención de alrededor de 8.000 bolivianos al mes para cubrir las necesidades del infante.

Dentro del proceso judicial, se solicitó una prueba de ADN, la cual todavía no fue realizada por ninguna de las partes. Entretanto, Arce ya fue notificado y acudió a la Fiscalía de Cochabamba, donde se abstuvo de declarar.

Pero, ¿qué dijo el Presidente al respecto? Muy poco, salvo aquel 9 de septiembre, cuando la denuncia se hizo pública. Entonces, aseguró que una vez notificado se defendería con “abogados particulares” y “con toda la normativa legal que corresponde”.

RAFAEL: “ADÁN Y EVA” El caso se remonta a 2024 y tiene como protagonista a Rafael Arce Mosqueira, el hijo menor de Arce, quien fue denunciado por el diputado “evista” Héctor Arce por la presunta adquisición irregular del predio “Adán y Eva”, ubicado en Santa Cruz.

Tras ello, una investigación de Connectas, en alianza con Aristegui Noticias, El Espectador, La Nación y La Prensa Gráfica, reveló que Rafael adquirió la propiedad por 3.3 millones de dólares, cuando solo tenía 25 años.

A ello se suma que, a través de trámite exprés, obtuvo permisos de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) para ampliar los desmontes a casi mil hectáreas.

El caso, reabierto el 29 de julio, apunta a un presunto tráfico de influencias para la adquisición de un predio productivo millonario, cuyo valor real podría superar los 5 millones de dólares.

El 18 de agosto, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que la Fiscalía emitió una alerta migratoria contra Rafael; y el 27 del mismo mes, el predio fue allanado por la Fiscalía.

DE AUDIOS A VIOLENCIA FAMILIAR Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del Jefe de Estado, pasó de haber sido vinculado con audios exhibidos por Evo Morales, en 2023, respecto a supuestos negociados con el litio, a ser ligado con presunta corrupción en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y ahora ser buscado por la Policía Boliviana por aparente violencia familiar.

Fue Evo quien, hace dos años, apuntó contra el primogénito del Presidente. Valiéndose de unas escuchas, el excocalero dirigió la lupa encima de la figura de Luis Marcelo, acusando la existencia de un supuesto “negociado familiar”.

Aunque el caso se diluyó en el tiempo, se conoció que el Ministerio Público, entonces liderado por Juan Lanchipa, abrió el expediente.

En julio pasado, el diputado Héctor Arce, en plena sesión de la Cámara Baja, dejó escuchar al resto de los legisladores otro material que le adjudicó al hijo del Dignatario. En él, el tema en cuestión habría sido la venta del litio a empresas interesadas.

En agosto, la Justicia decidió archivar otro caso en contra de Luis Marcelo. Se trata de un proceso que data de 2015 por presunta corrupción en la compra de llantas en YPFB.

El hijo mayor de Arce suma su más reciente escándalo tras la denuncia de su concubina, la tarijeña Mary Carmen C., por supuesta violencia familiar. A raíz de la acusación, la Fiscalía emitió una orden de aprehensión en su contra. Este viernes, el fiscal Mariaca reveló la denuncia de la víctima. Habló de “lesiones físicas visibles”.

Arce pidió que se investiguen las denuncias que impliquen a sus hijos: “Manifiesto enfáticamente que toda denuncia contra mis hijos, quienes son mayores de edad y plenamente responsables de sus actos, debe investigarse y esclarecerse ante las instancias que correspondan como con cualquier otro ciudadano”.

Fuente: Opinión