Alarcón y el caso Botrading: “Con la detención se avanza, pero hay que apuntar al autor intelectual”


El diputado Carlos Alarcón (Comunidad Ciudadana) valoró como un avance la reciente detención de un exejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) “Logística”, Félix Cruz, en el marco de la investigación sobre presuntas irregularidades en la transferencia de acciones de YPFB. Sin embargo, advirtió que la Fiscalía debe ir más allá y apuntar al “autor intelectual” de la operación.



Fuente: https://asuntoscentrales.com

“Evidentemente este es un primer paso que no hay que desmerecer, porque se relaciona con los hallazgos de la comisión de investigación. Pero ahora corresponde convocar a quienes planificaron intelectualmente este esquema corporativo de corrupción”, señaló Alarcón en entrevista con Asuntos Centrales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El legislador explicó que el caso se originó cuando una ciudadana paraguaya, constituida como accionista minoritaria con solo tres acciones valoradas en 465 dólares, transfirió ese paquete accionario primero a Julio César Camargo Pérez, entonces gerente de planificación de YPFB Refinación, a título gratuito. Un año después, Camargo vendió las mismas acciones por 117.758 dólares al gerente general de YPFB Logística, recientemente aprehendido.

“Estamos hablando de un sobreprecio en la transferencia de acciones: de 465 dólares se pasó a 117.758. Este es apenas el comienzo de desenvolver la punta de los hilos”, sostuvo.

Alarcón afirmó que este esquema compromete a altos exfuncionarios, entre ellos dos exministros de Hidrocarburos, directores de contrataciones y al ex vicepresidente de YPFB Omar Alarcón Saigua, posteriormente designado presidente de Yacimientos de Litio (YLB), cuya gestión también debería ser investigada.

Recordemos que Omar Alarcón, fue primero vicepresidente de YPFB Corporación con Armin Dorgathen a la cabeza de la institución, luego fue designado gerente de YPFB refinación y luego movido a YLB. De igual manera Félix Cruz, fue gerente de comercialización a nivel nacional en YPFB Corporación, luego fue designado como gerente de YPFB logística. Ambos trabajaron de cerca con Dorgathen y podrían ser considerados sus hombres fuertes en la institución petrolera.

El diputado también recordó que en la comisión parlamentaria surgieron indicios sobre la posible participación de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y pidió esclarecer por qué el mandatario nombró a Omar Alarcón en un nuevo cargo estratégico apenas un día después de su renuncia a YPFB Refinación.

“Este no es un tema menor. Con la detención de un ejecutivo se avanza, pero ahora se debe identificar a quienes diseñaron y ejecutaron esta estructura de corrupción. La investigación no puede frenarse en los niveles medios”, concluyó Alarcón.

Exgerente de YPFB Logística es enviado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva por el caso Botrading