El abogado Álvaro Guzmán, defensor del exgerente de YPFB Logística, Félix Abraham Cruz Taca, cuestionó la medida cautelar dictada en contra de su cliente en el marco del caso Botrading, calificándola como arbitraria e injustificada, y aseguró que los cargos en su contra carecen de pruebas suficientes.

Juan Pablo Munoz

 

Fuente: https://asuntoscentrales.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Guzmán sostuvo que no existe “ningún indicio” que vincule a Cruz con la compra de acciones ni con la firma de contratos relacionados a las operaciones investigadas. “En ningún momento se ha firmado un contrato, se ha licitado, ha sido unidad solicitante o ha participado en la compra de las acciones”, manifestó, remarcando que su defendido nunca intervino en esos procesos. Aclaró que la responsabilidad de este tipo de actos no recaía en la gerencia de logística y enfatizó que “él no es unidad solicitante, él no ha pagado a ninguna empresa, él no ha puesto precios de combustible y no conocía ninguna irregularidad”.

Tras prestar declaración informativa la semana pasada, un juez determinó enviarlo a la cárcel de San Pedro con detención preventiva por cuatro meses, acusado de delitos como uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica y obstrucción a la justicia. La Fiscalía sostiene que el exgerente tenía conocimiento de las operaciones que ocasionaron daño económico al Estado, aunque la defensa insiste en que no existen pruebas que acrediten esa participación.

El abogado Guzmán recalcó que la autoridad jurisdiccional no valoró correctamente los descargos presentados y anunció que ya se interpuso la apelación correspondiente. “Esperamos que la sala penal que nos toque tenga una razonabilidad mayor”, señaló, al reiterar que la inocencia de su defendido será demostrada.

Félix Cruz se desempeñó como gerente general de YPFB Logística entre 2023 y 2025, y fue el primer detenido en el caso Botrading, un proceso judicial que investiga la participación de la subsidiaria constituida en Paraguay para la importación de combustibles a Bolivia. Según la imputación presentada por la Fiscalía, Cruz habría estado implicado en irregularidades vinculadas a la cesión del 1 % de acciones de Botrading a YPFB Logística, además de presuntos sobreprecios en la compra de diésel y gasolina.