El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire informó que la lluvia responde al ingreso de un frente frío leve, que se extenderá hasta el jueves 25, con temperaturas en descenso: 18 °C en la capital cruceña, 7 °C en los Valles, 10 °C en Cordillera y 17 °C en la Chiquitania.
Charles Muñoz Flores
Fuente: Red Uno
Santa Cruz de la Sierra amaneció este lunes anegada tras una torrencial lluvia que comenzó antes de las 06:00. Con una temperatura de 21 °C y vientos del sur, la capital cruceña pasó de soportar jornadas sofocantes, con hasta 40 °C la semana pasada, a enfrentar el colapso de calles y canales de drenaje por la precipitación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las zonas más afectadas fueron la Pampa de la Isla, la avenida Mutualista en el octavo anillo, la avenida 2 de Agosto, además de la Radial 26 y 27 y el tercer anillo externo, a la altura de la avenida Busch. En todos estos puntos, vecinos reportaron calles convertidas en ríos, vehículos varados y dificultades de circulación.
En algunos sectores, el agua cubrió los canales de drenaje, lo que impide distinguir la vía de los cauces y agrava la inseguridad vial. El arrastre de basura —bolsas, botellas y plásticos— taponó los desagües y aceleró el desborde de las aguas.
El transporte público y privado también se vio seriamente afectado. Muchos motorizados pequeños quedaron detenidos en medio del agua, reduciendo la oferta de servicios por aplicación y elevando las tarifas. En paradas de buses y trufis, usuarios esperaban durante largos minutos a que llegue algún vehículo en condiciones de circular.
En barrios cercanos a los canales principales, los vecinos temen el ingreso del agua a sus viviendas, una situación que ya se repite en algunos sectores de la ciudad, donde familias denuncian daños en pertenencias y muebles.
El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire informó que la lluvia responde al ingreso de un frente frío leve, que se extenderá hasta el jueves 25, con temperaturas en descenso: 18 °C en la capital cruceña, 7 °C en los Valles, 10 °C en Cordillera y 17 °C en la Chiquitania. Desde el viernes, en cambio, se espera un repunte del calor con fuertes vientos.
Mientras tanto, Santa Cruz permanece en alerta, con la ciudadanía enfrentando calles anegadas, transporte reducido y el desafío recurrente de un sistema de drenaje que no da abasto frente a cada lluvia intensa.