ANH garantiza distribución de GLP pese a denuncias por falta de cilindros


Distribuidoras advierten que solo operan al 15 % de su capacidad debido a la falta de garrafas útiles, decenas de miles de cilindros están deteriorados o fuera de servicio.

Ernesto Estremadoiro Flores

Fuente: eldeber.com.bo



La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseguró este lunes que la distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se realiza con normalidad en Bolivia, pese a denuncias de empresas distribuidoras que alertan sobre una creciente escasez de cilindros, según reporte de medios estatales.

Durante un operativo de control en Santa Cruz, funcionarios de la ANH constataron que no existían filas en las distribuidoras y que los camiones repartidores salían con regularidad hacia los barrios. “Contamos con autonomía suficiente para cubrir la demanda de la población”, afirmó Robert García, director de la ANH de la entidad en esta región, a Bolivia TV.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

No obstante, en días pasados, las empresas distribuidoras, sin embargo, advirtieron que solo operan entre un 10 y 15 % de su capacidad por la falta de garrafas en buen estado.

Según el sector, en el departamento de Santa Cruz hay más de 1,5 millones de garrafas fuera de servicio, mientras que a nivel nacional al menos 40.000 unidades se encuentran deterioradas y sin condiciones de seguridad para ser reutilizadas.

La vida útil de un cilindro es de unos 10 años, pero gran parte de los que circulan en el país han sobrepasado ese tiempo sin mantenimiento adecuado.

Vecinos de varios barrios denuncian que los camiones no llegan desde hace más de dos semanas, lo que obliga a las familias a desplazarse a largas distancias o pagar precios más altos en puntos de reventa.

En Santa Cruz, entre el 65 % y el 70 % de los hogares dependen del GLP como combustible principal para cocinar. Sin embargo, la ANH indicó que continuará con operativos en todo el país para garantizar el suministro y evitar especulación en torno al precio y la provisión de las garrafas.

“La distribución está de manera normal. Contamos con vehículos que van a salir a los diferentes barrios de la ciudad y con los días de autonomía suficientes para cubrir la demanda de la población”, insistieron desde la ANH.