La empresa involucrada se disculpó por la violencia simbólica.

Fuente: https://actualidad.rt.com
Meter a mujeres en bolsas negras y lanzarlas en la parte trasera de un coche, como si fuesen basura, se volvió una cuestionada tendencia de ‘humor’ en redes sociales de México, que terminó aterrizando en Argentina.
La tenebrosa escena se intentó colar como ‘broma’ en México, donde hay reportadas 30.239 mujeres desaparecidas, y empieza con dos trabajadores de estaciones de servicio, que se quejan de que jóvenes les pidan grabar videos para redes sociales. En respuesta, planean someterlas y meterlas en bolsas plásticas.
El fin de semana, en Argentina, se publicó un video con la misma premisa, pero grabado una gasolinera de la firma estadounidense Shell. Los dos trabajadores dramatizan la escena en la que deciden actuar contra la encargada de redes sociales, que supuestamente termina dentro de una bolsa y en la parte trasera de un coche.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La pieza termina con los dos trabajadores tomando mate, con cara de aliviados: «Qué paz, eh. Esta piba no va a joder más. Ya era hora, loco«, se les escucha decir en uno de los diálogos.
Más tarde, se difundió otra pieza similar, solo que en una estación de servicio la estatal YPF, que se desligó de la producción y difusión.
Desconcierto y repudio
La reacción inicial fue de desconcierto, en vista de que las grabaciones que no hacían publicidad a producto alguno. Horas más tarde, se descubrió que era una tendencia imitada de México.
La responsable de la grabación, en el caso de Shell, era una mujer que manejaba las redes sociales de una estación de servicio en la provincia de Entre Ríos. Ante el escándalo, publicó un descargo en sus redes sociales.
«El contenido recientemente publicado fue ideado y producido por mí. Además, soy yo quien aparece como protagonista (…) entiendo que la forma en que se transmitió el mensaje pudo dar lugar a una interpretación distinta de la intención original», afirmó en un mensaje en el que exoneró por completo a sus empleadores.
Desde la empresa y Shell también se disculparon. «Reconocemos que el material compartido fue totalmente inapropiado y puede interpretarse como una apología a la violencia de género. Somos conscientes de la gravedad de esta problemática en nuestra sociedad», afirmaron.
Reacciones
Colectivos feministas en Argentina recordaron casos emblemáticos de feminicidios, donde las víctimas fueron encontradas en bolsas de basura, como las que aparecen en los videos de la tendencia.
«Ojalá nadie nunca más cargue combustible en esa empresa», escribió la periodista Ingrid Beck. «Sería gracioso si no fuera que las mujeres ‘aparecemos muertas’ en bolsas de consorcio», agregó el colectivo Mujeres que no Fueron Tapa.
«Repudiamos, rechazamos y exigimos retiren de redes sociales el video exhibido por la empresa Shell Crespo de Erich Wagner y Cia S.R.L, en el que se muestra un secuestro de una mujer y su posterior eliminación en una bolsa de consorcio. Consideramos que dicho material hace apología del delito y es claramente un hecho de violencia mediática y simbólica de género», exigió la agrupación Periodistas feministas de Entre Ríos.
«¿A quién se le pudo ocurrir esta aberración? No es una publicidad, es un ataque misógino espantoso que debemos repudiar con toda fuerza», cuestionó la exdiputada de izquierda, Myriam Bregmam