Transportistas de Santa Cruz protestan en caravana por la escasez de diésel


Si las autoridades no escuchan sus demandas, indicaron que se verán obligados a convocar a bloqueos de carreteras a nivel nacional.

Milen Saavedra

 



Fuente: Red Uno

La prolongada escasez de diésel en Bolivia ha llevado a los transportistas a las calles de Santa Cruz en una caravana de protesta. Este lunes, camiones de alto tonelaje recorrieron la ciudad para exigir al gobierno una solución inmediata a la falta de combustible que, según denuncian, los mantiene en una situación «insostenible».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La caravana partió de la Avenida Santos Dumont y se dirigió a las instalaciones de YPFB en la Doble Vía La Guardia, donde los transportistas bloquearon el acceso. Juan Yujra, un dirigente del sector, expresó la frustración de sus colegas. «No hay combustible, no hay diésel, tenemos que dormir en los surtidores», afirmó. También denunció abusos por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), que «nos quitan los tanques, porque nosotros tenemos que asegurar el combustible para poder ir y volver».

Los transportistas aseguran que la falta de diésel no solo afecta sus viajes, sino que también complica el trabajo en un momento de baja actividad. Además, lamentan que la policía y otras autoridades los extorsionen. «Lo único que pedimos al gobierno es trabajar y que haya orden», señaló Yujra.

Ante la falta de respuesta, los manifestantes advirtieron que esta es solo la «primera medida pacífica» y que, de no ser escuchados, se verán obligados a escalar a bloqueos de carreteras a nivel nacional.

La situación preocupa a los sectores productivos, que temen que la escasez de combustible afecte directamente la siembra de alimentos, que ya está en curso. Los transportistas, por su parte, continúan a la espera de una atención por parte del gobierno para encontrar una solución definitiva a la crisis.