Akamine: ‘En 120 días debe haber señales económicas’


El riesgo país de Bolivia superó los 2000 puntos en enero, según la última medición, éste llegó a 1336.

El presidente del Colegio de Economistas de Bolivia, Jorge Akamine, aseguró que el nuevo gobierno debe dar señales claras en sus primeros 120 días para “garantizar” su estabilidad por al menos un semestre.

“Si entran con pie izquierdo y no hacen lo que la gente espera, entonces, después de este tercer o cuarto mes de gobierno, empezaría a darse un desencanto, como decimos”, dijo en Piedra, Papel y Tinta de La Razón.

Para Akamine, este primer período debe estar enfocado en estabilizar la economía, ya que los cambios y reformas estructurales deberían implementarse a mediano y largo plazo.



“Si hablamos nosotros de cambiar estructuras, los cambios estructurales son cambios de largo plazo, no se pueden dar, digamos, en semanas ni en meses. Entonces, sí, estabilizar, y de ahí, obviamente, recomponer todo lo que se ha modificado de forma, de repente, no armónica en el Estado”, detalló.

Riesgo país

Respecto al descenso del riesgo país, explicó que este responde a la expectativa de los inversores extranjeros sobre lo que ocurra en Bolivia a partir del 8 de noviembre, cuando asuma el nuevo gobierno. Este contexto, señaló, debe ser aprovechado por quien llegue a la presidencia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, advirtió que estos indicadores no solo reflejan la necesidad de reducir el riesgo país o controlar la cotización del dólar, sino que también apuntan a la urgencia de una modificación estructural del modelo económico.

Ambos candidatos han manifestado que será necesario recurrir a organismos internacionales de financiamiento para contar con las divisas requeridas para la importación de combustibles, el pago de la deuda externa y otras obligaciones.