Lara explica que si llega al gobierno habrá espacio para profesionales y no profesionales, siempre que sean honestos


Dijo que tergiversaron las declaraciones que hizo en un acto de campaña y recordó que él mismo es profesional. Anticipó que se respetará la meritocracia.
Fuente: Visión 360

Ante una avalancha de declaraciones, memes y publicaciones en redes sociales que advirtieron que el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) Edman Lara, habría desvalorizado la carrera profesional para formar parte de la administración pública, el aludido denunció que tergiversaron sus declaraciones y explicó que lo que en realidad dijo es que, en la eventualidad de ganar la elección, su gobierno dará espacio a profesionales y no profesionales, pero siempre que sean honestos, éticos y conozcan las necesidades de su país.

“A todos los profesionales se les va a dar el lugar que corresponde, va a primar la meritocracia, los profesionales tendrán trabajo, se acaba el padrinazgo, se acaba el aval político, se acaba la venta de cargos.  (…) Los profesionales tendrán su espacio, y los no profesionales también, pero lo más importante, recuerden, es la ética, los buenos principios y los buenos valores”, afirmó en un video que difundió en sus redes sociales.

Lara recibió críticas por un discurso que la semana pasada pronunció en la población de Luribay, donde mencionó que hay profesionales altamente capacitados que, sin embargo, utilizan su inteligencia para robar, por lo cual dijo que él prefiere a personas honestas, aunque no sean profesionales.



“Hay gente que es muy preparada, jay gente que tiene doctorados, maestrías ha estudiado afuera, pero utiliza su inteligencia para robar, para aprovecharse de la gente y eso no puede ser, prefiero una persona honesta, que no tenga profesión, prefiero una autoridad honesta a una persona inteligente que sólo utiliza la inteligencia para aprovecharse del más humilde”, afirmó.

Estas declaraciones fueron interpretadas por algunos actores políticos como un ataque a la formación profesional de los jóvenes bolivianos con el objetivo de tener una sociedad más manipulable.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Él prefiere tener personas ignorantes en su camino, quiere manejar como ovejas a las personas que no estudian”, afirmó, por ejemplo, el gobernador de La Paz, Santos Quispe. Dijo que estas declaraciones quieren hacer ver a los profesionales como ladrones y corruptos.

El presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), Grover García, opinó que estas declaraciones alientan a los jóvenes a buscar trabajo en la administración pública sin la necesidad de formarse. “Al decir que ellos ingresen a trabajar egresando es perjudicar al estudiante, porque al ingresar a trabajar sin tener título van a dejar su titulación”, dijo.

Incluso una plataforma juvenil denominada “Una Democracia es Posible”, declaró a Lara persona no grata. Su representante, Konrad Arana, dijo que se tomó esa decisión porque el candidato promueve “la ignorancia y la desocupación en los jóvenes”, en lugar de promover los estudios y la meritocracia.

Lara, en su mensaje en redes sociales, dijo que en ningún momento despreció a los profesionales por el siempre hecho de serlo, sino a los profesionales corruptos que utilizan su conocimiento para hacer el mal. Recordó que él también es profesional.

“Yo hice referencia a que es importante que una autoridad, por sobre todo tenga principios, buenos valores, por sobre todo conozca la realidad de la gente, de su país, a eso hacía referencia. En ningún momento dije que odiaba a los profesionales, yo soy profesional también y dos profesiones tengo (…) Yo valoro mucho a la gente profesional, pero lo importante también de un profesional es ser ético, tener buenos valores, buenos principio y ejercer la profesión para hacer el bien, no para aprovecharse de la gente”, explicó.