Tras reclamos: Asosur deslinda responsabilidad sobre calidad de combustibles vendidos


La Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio en Santa Cruz desvincula su responsabilidad sobre la calidad del carburante, instando a los usuarios a contactar a YPFB o ANH para reclamos.

 

Fuente: https://lapatria.bo

La Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio de Combustibles Derivados de Hidrocarburos (Asosur) Santa Cruz, ha declarado este lunes 22 de septiembre de 2025 que no asume ninguna responsabilidad sobre la calidad de los combustibles que venden.



En un comunicado, la organización recomendó a los usuarios que cualquier queja sobre la calidad de los carburantes debe ser dirigida a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) o a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Responsabilidad de las estaciones

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asosur enfatiza que las estaciones de servicio no producen ni almacenan combustible, por lo que no son responsables de su calidad. “El combustible (gasolina, diésel y otros derivados) es entregado y distribuido exclusivamente por YPFB, que se encarga de su importación, transporte, mezcla, control y comercialización mayorista”, señala el comunicado.

Además, la entidad resalta que las estaciones de servicio tienen la función de comercializar el producto que reciben en los volúmenes asignados, siempre bajo la supervisión de la ANH.

Reclamos sobre la calidad

Asimismo, Asosur indica que “cualquier observación sobre la calidad del combustible debe ser dirigida a las entidades competentes: YPFB y la ANH”.

La organización recuerda que la resolución administrativa RAN-ANH-DJ-UGJN Nº 0010/2025, en su artículo 8, establece que “todas las plantas de almacenaje de hidrocarburos líquidos deben proporcionar un certificado de calidad al momento de entregar combustibles a las cisternas de las estaciones de servicio”.

No obstante, según Asosur, esta normativa “sigue sin cumplirse desde su promulgación y no está siendo atendida por las entidades responsables”.

Pronunciamiento / Asosur

Compromiso de las estaciones

“Reiteramos que las estaciones de servicio son el último eslabón en la cadena de suministro y su compromiso es garantizar una atención transparente, segura y responsable a la población con el producto entregado por YPFB”, añade la entidad.

Además, Asosur hace un llamado a la ANH “para que cumpla con su rol de fiscalización y control, asegurando no solo un abastecimiento oportuno e ininterrumpido, sino también la calidad del combustible que entrega YPFB”.

Denuncias de los choferes

Este pronunciamiento de Asosur surge en respuesta a las quejas de varios choferes que afirman que la gasolina que compran en algunas estaciones de servicio está dañando sus motores.

La semana pasada, la Asociación del Transporte Libre de La Paz expresó su preocupación sobre la calidad del combustible que adquiere YPFB y que distribuye la ANH, indicando que no es de buena calidad y causa problemas en los vehículos.

El sector ha presentado una nota al Ministerio de Hidrocarburos exigiendo un informe técnico sobre la calidad del diésel.

/KMMN