La Paz. La Alcaldía realizó las pruebas de carga para garantizar la calidad de la obra y dar seguridad vial.
Se realizó la prueba de carga en el distribuidor de Río Seco. FOTO: GAMEA
Luego de superar de forma exitosa dos pruebas de carga, la obra del distribuidor de Río Seco en El Alto, la Alcaldía prevé entregar la obra entre finales de octubre y la primera quincena de noviembre, según la vocera de la Alcaldía, Beatriz Zegarrundo.
«Luego de las pruebas de carga, exitosas, ahora solo faltan algunas vías de acceso, luminarias, barandas. Con eso prevemos entregar la obra la segunda semana de noviembre», dijo la funcionaria.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El distribuidor de Río Seco está casi listo, se prevé su entrega en noviembre
En el primero de los puentes, diseñado para cuatro carriles, se utilizaron cuatro volquetas cargadas a su máxima capacidad, simulando el peso vehicular real. Así, los técnicos midieron las deflexiones o desplazamientos que se generan en la estructura al soportar cargas extremas.
En el segundo, conocido como puente Losa, y que, por solicitud de los vecinos, será de uso peatonal hacia la carretera a Laja, se realizó la misma prueba con dos volquetas. Similar procedimiento se ejecutó en el tercer puente, que conecta hacia la carretera de Copacabana.
PRUEBA
“La prueba de carga es una verificación técnica indispensable. No solo se trata de terminar la obra y habilitarla. Sino de asegurarnos que los puentes respondan correctamente al peso que tendrán en su funcionamiento real”, explicó la supervisora de Obra del Distribuidor de Río Seco, Tatiana Araníbar.
Lea también: Carril de la Juan Pablo II, debajo del Distribuidor Río Seco, será habilitado
“Estos cálculos se hacen con base en ejes vehiculares. El puente, por ejemplo, fue diseñado para un camión de dos ejes, con 14 toneladas en los traseros y ocho en el delantero”, detalló.
En la jornada participaron 10 especialistas de la Dirección de Supervisión de Obras. También, ocho profesionales de la empresa constructora, entre ingenieros y topógrafos, quienes registraron los datos técnicos del ensayo.
Con estas pruebas, la Alcaldía alteña busca dar la certeza de que las nuevas infraestructuras viales están construidas bajo estándares de seguridad y calidad, garantizando que soporten el tráfico y la carga proyectada para la zona.
El Distribuidor Integración Río Seco es una de las grandes obras que ejecuta la Alcaldía y permitirá unir El Alto con las carreteras a Copacabana y Laja, y liberará el tráfico vial en ese punto de la ciudad.
Araníbar informó que paralelamente avanza la obra de pavimento rígido en la avenida Buenos Aires, que conectará la carretera a Laja con la Ceja, y que se encuentra en su fase final de ejecución.