Viajes internacionales terrestres bajan en 50% por falta de diésel


La presidenta de la Cámara Boliviana de Transporte Internacional de Pasajeros dijo que muchos choferes quieren renunciar debido a la situación.

La presidenta de la Cámara Boliviana de Transporte Internacional de Pasajeros, Beatriz Patón, informó este martes que las salidas internacionales bajaron en 50% debido a la falta de diésel.



“Ha bajado casi el 50% de las salidas, ya no estamos saliendo mucho. Lo que salíamos cuatro o cinco veces al día, ahora estamos haciendo uno o dos viajes”, dijo a los medios de comunicación.

Explicó que la situación de los choferes es preocupante y muy tensa, pues debido a la situación muchos quieren renunciar y dedicarse a otras actividades.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Dijo que deben dormir cuatro y cinco días en las filas de las estaciones de servicio para cargar diésel, situación que los aleja de sus familias y reduce sus viajes.

“Todos los surtidores tienen problemas, las colas son inmensas y los choferes tienen que comer, no pueden ir ni al baño, es bien conflictivo. Muchos de nuestros choferes quieren renunciar”, remarcó.

Patón dijo que se reunieron varias veces con las autoridades de Gobierno; sin embargo, solo recibieron promesas. Adelantó que los siguientes días se reunirá todo el sector transporte del país para asumir medidas.

Diésel

“Nos hemos reunido varias veces con las autoridades, pero ellos prometen y prometen y no hacen absolutamente nada. Dicen que ya va ver, ya va ver, mandan un camión cisterna y se acaba porque no solos somos los buses internacionales también están los nacionales y camiones de transporte de carga”, acotó.

Respecto a la posibilidad de que se levante la subvención al diésel y la gasolina, Patón dijo que debe plantearse esa opción pues actualmente hay muchos problemas y el contrabando de combustibles va en aumento.

“Este asunto de la subvención está trayendo problemas, como el contrabando que están sacando a otros países, yo veo que al Perú están saliendo cualquier cantidad de camiones”, indicó.

La escasez de diésel en el país está golpeando particularmente al transporte y los sectores productivos. El Gobierno, a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, aseguró que está distribuyendo por encima del 100% y atribuyó las filas en las estaciones de servicio al acopio ilegal.