¿Injerencia de Agetic?: La Fiscalía continuará con la investigación


La comisión de fiscales en Sucre emitió requerimientos para esclarecer la denuncia

Fuente: correodelsur.com



El Ministerio Público en Sucre continuará con la investigación de la denuncia de supuesta injerencia de la Agetic, dependiente del Gobierno, en los sistemas electorales, pese a que el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, retiró su pedido de investigación. También los demás vocales, miembros de la Sala Plena, descartaron cualquier manipulación que ponga en riesgo la transparencia del balotaje del 19 de octubre.

El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, se refirió a este caso después de que, el lunes, cinco de los seis vocales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) se presentaran para prestar su declaración informativa en Sucre. Solo está pendiente la declaración de Hassenteufel.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Nava Morales explicó este martes que los cinco vocales, en su declaración,  indicaron que la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) “no tiene acceso a sus sistemas y cuentan con una empresa independiente para evitar cualquier intromisión y acceso externo”.

Los vocales coincidieron en que una empresa contratada para hacer una auditoría estableció que no hubo ningún tipo de conexión externa al sistema informático electoral. “Ellos han coincidido informando esta situación, está pendiente la entrevista del presidente del Órgano Electoral, el señor (Óscar) Hassenteufel”, agregó.

REQUERIMIENTOS

La autoridad explicó que la petición del Presidente del TSE, de dar como no presentada la solicitud de investigación, no cambiará el trabajo de la comisión de fiscales, que espera el resultado de otros requerimientos a las instancias involucradas en la denuncia de la diputada Luciana Campero (CC) sobre una presunta manipulación del sistema electoral.

Se hicieron requerimientos al OEP y a la Agetic sobre los mecanismos de seguridad. “La comisión de fiscales tiene una estrategia jurídica y, una vez agotada esa estrategia, tomará una decisión, considerando que una solicitud de esa naturaleza (de retiro de una solicitud) no puede paralizar el proceso. Sin embargo, (el pedido) será considerado y seguramente va a apoyar una tesis que vaya a asumir la comisión”, complementó Nava Morales.

DOS MANAS

El 17 de septiembre, la diputada de CC Luciana Campero también declaró en la Fiscalía Departamental de Chuquisaca, donde ratificó su afirmación de que existiría un riesgo de fraude en las elecciones, si no se aclara la denuncia de una supuesta manipulación informática de la Agetic en el sistema electoral, a la que tiene acceso mediante la Ley 1057. Los vocales indicaron que esa norma nunca se aplicó.