El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, inauguró hoy el Encuentro Nacional de las Unidades de Protección a Víctimas y Testigos (UPAVT), en la ciudad de Santa Cruz, reafirmando el compromiso del Ministerio Público con el resguardo y defensa de los derechos fundamentales y la consolidación de una justicia más humana y eficaz.
Fuente: FGE
“El Ministerio Público no puede ser solo una institución que persigue delitos, debe ser ante todo una institución que protege personas. Combatir delitos como el terrorismo, la corrupción o la trata de personas sin proteger a quienes los denuncian, es sembrar justicia sobre un terreno inseguro”, sostuvo Mariaca a tiempo de inaugurar el evento.
El encuentro congrega a Fiscales de Materia, psicólogos, trabajadores sociales y personal de apoyo de todo el país y tiene como principal objetivo actualizar y fortalecer el Programa de Protección a Víctimas, Testigos, Denunciantes y Miembros del Ministerio Público, en un contexto donde la criminalidad organizada, la digitalización de delitos y las amenazas a testigos exigen respuestas institucionales más ágiles, coordinadas y con enfoque de derechos.
La actualización del programa de protección busca estandarizar criterios de actuación, mejorar herramientas y metodologías interdisciplinarias y, sobre todo, garantizar que ninguna persona que denuncie un delito o testifique quede expuesta al abandono, la intimidación o la revictimización.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Las y los profesionales de las UPAVTs no son solo operadores del sistema, son defensores directos de la integridad emocional, física y legal de quienes más lo necesitan”, agregó la autoridad.
El Encuentro Nacional que fue organizado por la Dirección de Protección a Víctimas, Testigos y Miembros del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, se constituye en un espacio de formación, intercambio de experiencias y análisis técnico-jurídico sobre las políticas públicas de protección especializada, conforme a lo dispuesto por la Ley Orgánica del Ministerio Público N.º 260 y la Ley de Protección a Denunciantes y Testigos N.º 458.