Ratifican sentencia de 15 años por narcotráfico para Elba Terán, el TSJ declaró inadmisible recurso presentado por su defensa


La mujer que fue aprehendida recientemente en el trópico de Cochabamba a bordo de un vehículo que tenía más de10 kilos de cocaína ocultos. Ya había recibido la condena por el mismo delito en 2020.

 

Fuente: Unitel



En las últimas horas, el Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación presentado por Elba Terán Gonzáles dentro del proceso por tráfico de sustancias controladas, confirmando así de manera definitiva la sentencia condenatoria de 15 años de prisión en su contra.

Según la información, la apelación extraordinaria no cumplió con los requisitos previstos en el artículo 418 del Código de Procedimiento Penal, razón por la cual fue rechazada.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Recordemos que Elba Terán fue detenida el pasado domingo en la zona de Chipiriri, en Villa Tunari, donde un operativo antidrogas interceptó un vehículo en el que se encontraron 10 kilos de cocaína ocultos en el maletero. El conductor se dio a la fuga, pero la Policía pudo aprehender a Terán, que estaba en el mismo motorizado.

$output.data

Elba Terán, vinculada al narcotráfico

El Juzgado de Instrucción Penal Primero de Villa Tunari determinó que Terán cumpla 30 días de detención preventiva en el penal de San Sebastián Mujeres, sin embargo, la acusada ya había sido detenida antes por este tipo de delitos.

En 2020, Terán fue hallada culpable por un caso de tráfico de más de 140 kilos de droga, por lo que el Tribunal de Sentencia Séptimo de Cochabamba la condenó a 15 años de presidio, además del pago de una multa de 500 días a razón de un boliviano por día y costas procesales a favor del Estado.

Ante esto, la defensa de la acusada interpuso posteriormente un recurso de apelación restringida, que fue resuelto con el Auto de Vista 12/2024 emitido por la Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba, instancia que ratificó el fallo inicial.

Decisión definitiva

En julio de 2024, Terán presentó recurso de casación ante el TSJ; sin embargo, los magistrados Ricardo Torres Téllez y Carlos E. Ortega Soria determinaron que la solicitud carecía de sustento legal. En consecuencia, la declararon inadmisible y dejaron firme la condena.

El fallo, emitido en Sucre el 4 de junio de 2025, agota las vías ordinarias de impugnación en la justicia boliviana y establece de forma definitiva que Elba Terán deberá cumplir la sentencia de 15 años de prisión impuesta en primera instancia.

Elba Terán es hermana de la exalta dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS) Margarita Terán.