Camacho: «Sería imposible una Santa Cruz moderna, cálida y desarrollada sin el aporte del empresariado privado».
Fuente: Gobernación de Santa Cruz
En un ambiente de gala adornado al estilo camba, el Centro de Educación Ambiental (CEA) conglomeró al empresariado y a las instituciones vivas de Santa Cruz y el país que asistió al acto de «Reconocimiento de personalidades e instituciones notables de Santa Cruz», galardones entregados por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El gobernador Luis Fernando Camacho, acompañado de asambleístas departamentales e indígenas, fue el encargado de entregar más de 20 galardones a empresarios, académicos, representantes de instituciones productivas y cívicas, y autoridades judiciales a nivel nacional y departamental.
En su alocución, Camacho destacó que se cierran las actividades por el 215° aniversario del Primer Grito Libertario de Santa cruz rindiendo honor a meritorios cruceños.
Afirmó que se está viviendo una nueva historia en la que se comienza a mirar el futuro con la frente en alto por haber resistido, luchado y trabajado para llegar a ser el departamento más grande y pujante de Bolivia.
«Todas las conquistas que engrandecieron a Santa Cruz tienen nombre propio, y es justo reconocerlo», sostuvo, refiriéndose a los galardonados que han hecho grandes aportes a este pueblo bendito.
Justificó que sería imposible una Santa Cruz moderna, cálida y desarrollada sin el aporte del empresariado privado, sin la visión y el empuje de personalidades, como Ivo Kuljis, la trayectoria empresarial de Osvaldo, Ernesto y Fernando Monasterio Nieme, respectivamente (Grupo Monasterio).
El gran trabajo realizado por Cristóbal Roda Vaca y su familia; la innovación de Mario Anglarill (Grupo Sofía); el invaluable esfuerzo para producir en el norte cruceño de Mariano «Kiko» Aguilera (ingenio Guabirá) y Rafael Enrique Paz (Grupo Paz); asimismo, Carlos Paz, que con su visión y desarrollo ha hecho de Nibol un referente empresarial.
Tambien citó a Rodrigo Gutiérrez del ingenio La Bélgica; la capacidad de la empresaria Yasminka Marinkovic, entre otros.
Camacho ponderó que estos han invertido en la industria, desarrollo y tecnología, formando recursos humanos y generando cadenas de valor, que han proyectado a la Santa Cruz humilde convirtiéndola en una gran metrópoli.
Camacho enfatizó que el exitoso modelo productivo cruceño no solo descansa en los hombres de quienes trabajan en el campo, sino en la institucionalidad cruceña, como la CAO y Anapo.
También se refirió a las periodistas Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo, a quienes agradeció por ser la voz de quienes alguna vez fueron callados a la fuerza.
«De no ser por esas voces valientes, muchas verdades se perderían en el abismo del totalitarismo y la dictadura’, subrayó.
En su discurso, Camacho trató temas como la justicia, que vive una nueva era desde que recobró su independencia, oportunidad que aprovechó para mencionar a uno de los cruceños galardonados: Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia.
La primera autoridad del departamento fue duro en criticar los avasallamientos de tierras y el modelo centralista, y reiteró el planteamiento de la implementación del federalismo para que las regiones sean independientes en la administración de sus recursos.
En representación de los galardonados, el ex presidente cívico Carlos Dabdoub hizo un breve resumen de la importancia de Santa Cruz.
Recordó que en Siglo XIX Sucre (Chuquisaca) era el departamento más importante de Bolivia por ser la capital; en el Siglo XX fue la Paz, por concentrar la Sede Gobierno, y este Siglo XXI es el oriente boliviano, con Santa Cruz como el departamento más productivo del país.
Buffet típico cruceño
Al culminar las entregas de reconocimientos, el gobernador cruceño y todos los asistentes compartieron un buffet de saladitos típicos de Santa Cruz, entre estos, masaco, sonso, jalea cotoqueña y postres, acompañados de mocochinchi y chicha.
Galardonados:
-Klaus Frerking Adad
-Abraham Nogales Antelo
-Ivo Mateo Kuljis Füchtner
-Carlos Paz Gvozdanovic
-Mario Anglaril Salvatierra
-Nelson Mariano Aguilera Tarradelles
-Rafael Enrique Paz Hurtado
-Alberto Zeballos Flores
-Carlos Dabdoub Arrien
-Rodrigo Gutiérrez Fleig
-Grupo Monasterio
-Yajaira San Martin Crespo
-Silvana Cecilia Bellido Ávila
-Romer Saucedo Gómez
-Aldo Ismael Quezada Cerruti
-Roger Rider Mariaca Montenegro
-Carlos Spencer Arancibia
-Comité Cívico Pro Santa Cruz
-Gabriela Oviedo Serrate
-Cristóbal Roda Vaca
-Yasminka Catarina Marinkovic.