El desafío con huevos para ir a un debate o la quema de una gigantografía marcan la agenda de los comicios. Manfred denunció que el MAS pretende arraigarlo para que no haga proselitismo afuera y al oficialismo le incomoda el caso Rózsa.
Ref. Fotografia: caravana • Ocho candidatos disputarán la presidencia de Bolivia. El candidato a senador, Germán Antelo, visitó Cotoca con su comitiva.
EL DÍA, 19 de Octubre, 2009
El ambiente electoral empieza a subir de tono con los primeros ataques verbales entre oficialistas y opositores, que intensifican su lucha para captar el mayor número de votantes a 48 días de los comicios del 6 de diciembre.
Desafíos a debates utilizando huevos, hombres vestidos de pollo, paredes empapeladas, caravanas de simpatizantes, robos, amedrentamiento, denuncias a candidatos y hasta vallas de publicidad quemadas son algunos de los ingredientes políticos que marcan el inicio de una guerra sucia que se inició en la pantalla chica y los medios impresos a través de solicitadas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El candidato a la Presidencia por PPB-Convergencia Nacional, Manfred Reyes Villa, denunció ayer que el gobierno quiere frenar su visita a Argentina y España con la imputación que dictó en su contra una fiscal en Cochabamba. Considera que Evo Morales busca su arraigo y detención preventiva «por miedo» y para frenar su campaña electoral.
Aseguró que ya no existe independencia en la justicia; que al procesarlos a él y a su candidato a la vicepresidencia, el ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, por la vía ordinaria, se viola el derecho de ambos a un Caso de Corte.
Señaló que si la Corte Nacional Electoral (CNE) se niega a pronunciarse garantizando el derecho de Leopoldo Fernández a tener contacto con la prensa, estará incurriendo en el mismo error que el Fiscal General de la República, que negó a ambos su derecho a ir a juicio de responsabilidades. «Es claro que se busca silenciar a Leopoldo. La base de nuestra campaña son las incursiones territoriales y que contrastan con la campaña mediática del MAS, saturante y tediosa», señaló.
Desde la oposición se quejan de trato discriminatorio en la difusión de publicidad en los medios gubernamentales: Canal 7, la red de radios de Patria Nueva y el periódico Cambio.
El candidato por Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, desde La Paz reiteró su desafío de debatir con el presidente Evo Morales, sobre todo en temas de la economía.
El oficialismo también denuncia amedrentamiento en feudos opositores. Sonia Guardia, postulante a senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), fue agredida en Trinidad la noche del viernes por dos sujetos desconocidos que se dieron a la fuga, según un reporte de Erbol reproducido por La Razón
La campaña del MAS avanza en medio del polémico caso del presunto terrorismo sobre el cual crece la presión internacional, con anuncios de demandas, para que se aclaren los hechos, situación que incomoda al Gobierno.
Aprovechan el fin de semana
Candidatos y simpatizantes de Convergencia Nacional, Consenso Popular y Movimiento al Socialismo aprovecharon este fin de semana para trasladarse a los barrios.
La candidata por la circunscripción 70, Kathia Quiroga, recorrió en una gran caravana los distritos y barrios junto al jefe de campaña, Óscar Ortiz. Mientras que el candidato a senador, Germán Antelo, se fue a Cotoca.