La concejala Silvia Soliz expone el documento de denuncia presentado ante la Contraloría, este 25 de septiembre./ NOÉ PORTUGAL
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, tiene un cuerpo de seguridad conformado por funcionarios municipales, según informó el mismo. No existe norma específica que avale el tema, pero desde la Alcaldía expresaron que los manuales de funciones “son versátiles”. El tema genera controversia entre sus opositores y hasta declaraciones contrarias entre funcionarios municipales.
En días anteriores, la concejala del Movimiento Al Socialismo (MAS) Escarlen Terrazas ingresó una petición de informe respecto al cuerpo de seguridad del Alcalde, solicitando el detalle sobre la cantidad de personas asignadas, sus nombres, los montos de salarios de cada uno, el manual de funciones u otras normas y el presupuesto asignado o ejecutado.
Ayer, la concejala Silvia Soliz, también del MAS, presentó sobre el mismo tema una denuncia ante la Contraloría General del Estado (CGE). Desde la Alcaldía, se informó que están dispuestos a presentar los descargos necesarios.
Soliz quiere una auditoría.
“Hemos oficializado la denuncia ante la Contraloría para que se realice la auditoría necesaria y de esta manera puedan encontrar responsabilidades por uso indebido de bienes del Estado y además del personal. Se ha visto claramente que, durante su ausencia, su licencia del Alcalde, también este personal ha estado de seguridad privada del Alcalde. No podemos permitir que se siga malutilizando la economía de los cochabambinos, si quiere tener su seguridad, seguramente está en su derecho, pero no con la economía, no con la plata de los cochabambinos”.
Expuso fotografías y el documento presentado a la Contraloría, que incluye cinco nombres de personas a las que involucra como parte del cuerpo de seguridad de Reyes Villa. Adjuntó imágenes de las declaraciones juradas de estas personas ante la Contraloría, como evidencia de que se trata de funcionarios de la Alcaldía.
“Presentamos los nombres de los que hemos identificado, hemos presentado sus declaraciones juradas, que son funcionarios de la Alcaldía. También hemos presentado algunas fotografías, donde claramente se ve que el Alcalde sigue utilizando a estos funcionarios municipales como guardias de seguridad en sus campañas electorales. Hemos presentado todas las pruebas. Creo que la Contraloría lo único que tiene que hacer es la auditoría necesaria para dar una respuesta a los cochabambinos”.
Aseguró que presentará denuncias en otras instancias.
“Vamos a oficializar también la denuncia ante la Fiscalía”.
Pero, las observaciones de Soliz van más allá. Este jueves, denunció de manera pública que el concejal Manfred Reyes Villa Avilés, hijo del Alcalde, actúa de la misma manera.
“No solo el padre estaría gozando de estos beneficios, sino que también el hijo del Alcalde, que es el concejal Manfred Reyes Villa Avilés, también tiene su seguridad, como todos lo habrán visto. También, aparentemente, es personal que está siendo pagado por los cochabambinos, y eso no lo podemos seguir permitiendo”.
La autoridad aseveró que estas denuncias las conoció por parte del propio personal municipal.
Por su lado, el vocero de la Alcaldía, Mauricio Noya, expresó que la Municipalidad comprende que la concejala Soliz está en su derecho, “como fiscalizadora”, de presentar denuncias e iniciar procesos que vea correspondiente.
“Sin embargo, creemos que no está manejando información precisa”, dijo.
Acotó que la Alcaldía está dispuesta a presentar descargos en las instancias que correspondan.
“Nosotros creemos tener la razón en este tema y lo vamos a sostener”, acotó Noya.
Antes, Reyes Villa aseguró que su personal de seguridad sí está conformado por personal municipal dependiente del área de Seguridad Ciudadana, parte de la Guardia Municipal, y que se trata de un tema de seguridad ante amenazas.
Además, funcionarios municipales aseguraron que los manuales de funciones son “versátiles” y que este personal rota cada uno a tres meses.