Evo dice que se busca «sembrar convulsión» con el caso de su ex zar antidroga


Evo Morales cree que se pretende usar el supuesto “montaje” en contra de su exviceministro como “ofrenda ante las Naciones Unidas”. El Gobierno califica de “antecedente nefasto” la orden de solo detención domiciliaria de Felipe Cáceres

Evo Morales y Felipe Cáceres cuando eran autoridades. Foto: APG

Fuente: eldeber.com.bo



El expresidente Evo Morales volvió a pronunciarse este viernes en defensa de su ex viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, quien está con detención domiciliaria por su presunta vinculación con la ilícita actividad del narcotráfico.

“Denunciamos ante el pueblo y el mundo que este proceso contra nuestro hermano y compañero Felipe Cáceres no es más que una maniobra política, un caso armado para encubrir la podredumbre de la corrupción y los problemas judiciales que arrastra Lucho (presidente Luis Arce)”, aseguró Morales mediante sus redes sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El pasado 23 de septiembre fue descubierto un laboratorio de droga en el Trópico de Cochabamba que, según el Gobierno, estaba dentro de un predio del ex viceministro de la administración de Evo Morales, aunque el investigado aseguró que no estaba instalado en su propiedad.

El 25 de septiembre, Cáceres fue sometido a una audiencia cautelar en la que un juez determinó que no vaya a la cárcel y que cumpla solo detención domiciliaria.

Sin embargo, “pretenden, con servilismo colonial, usar este montaje como ofrenda ante las Naciones Unidas y como carta de sumisión frente al imperialismo norteamericano, buscando sembrar convulsión y división en nuestra patria. Pero no lo lograrán”, agregó el expresidente Morales.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, negó hace un par de días que el caso Cáceres tenga motivos políticos y en pasadas horas consideró que la orden de solo detención domiciliaria para el exviceministro es “un antecedente nefasto para la Justicia boliviana”.

El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, también expresó su desacuerdo con la resolución judicial e informó que el Ministerio Público apeló la polémica determinación.