Gobierno confirma 10 incendios forestales activos y reporta procesos por quemas ilegales


El Viceministerio de Defensa Civil informó que los incendios se concentran en Beni y en Santa Cruz, mientras la ABT procesó penalmente a 22 responsables de quemas ilegales

imagen aleatoria
Bomberos enfrían uno de los focos de calor. Foto: Gobernación de Santa Cruz

 

Fuente: ANF



El Gobierno confirmó este jueves que el país enfrenta diez incendios forestales activos, principalmente en los departamentos de Beni y Santa Cruz. Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, los municipios más afectados son San Andrés (Beni); El Puente, San José de Chiquitos, Ascensión de Guarayos, El Carmen Rivero Tórrez, Roboré y Charagua Iyambae (Santa Cruz).

Calvimontes detalló que uno de los incendios más preocupantes está en San Ignacio de Velasco, dentro del parque Noel Kempff Mercado, mientras que otro de gran magnitud se registra en Ascensión de Guarayos. Para el resto de los casos, se desplegarán patrullas aéreas con el fin de establecer si se trata de chaqueos controlados, quema de pastizales o incendios forestales en expansión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A pesar de la emergencia, la autoridad destacó una reducción significativa en los focos de calor acumulados durante septiembre. Mientras en 2024 se registraron más de 991.000, este año la cifra bajó a 63.640. “Septiembre fue el año pasado el mes más crítico. Ahora hay una reducción considerable, lo cual refleja que las medidas de prevención y respuesta están dando resultados”, afirmó.

Por otro lado, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) informó sobre 106 procesos iniciados por quemas ilegales en lo que va del año, de los cuales 22 son de orden penal. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, señaló que ya se dictaron sentencias contra cuatro personas: una en Cochabamba y tres en el municipio de Ascensión de Guarayos, en Santa Cruz.

“En este momento ya tenemos cuatro personas que han sido sentenciadas con tres años de cárcel: uno en Cochabamba, tres en Santa Cruz”, sostuvo Novillo.

El director de Asuntos Jurídicos de la ABT, Ramiro Vidaurre, agregó que, además de los procesos penales, existen 84 procesos administrativos abiertos, una cifra menor en comparación con la pasada gestión, cuando llegaron a los 500.

En paralelo, la Gobernación de Santa Cruz informó que hasta este jueves se contabilizan más de 127.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales, con municipios de distintas provincias bajo riesgo.

/KHC/nvg/

Fuente: ANF