Discursos de polarización dan oxígeno a Morales y al MAS


Erika Brockmann, politóloga.

 

Ante una coyuntura política marcada por la guerra sucia y estrategias discursivas que apuntan a desacreditar a actores políticos rivales en la contienda electoral, la analista política Erika Brockmann afirmó que desplazar del poder a un partido hegemónico como el Movimiento al Socialismo (MAS) implica convencer a sus parcialidades de votar por bandos alternativos, sin embargo, apelar a relatos polarizadores solo oxigena a un agonizante Evo Morales y sus aliados.

Fuente: El Diario



A través de sus redes sociales, Brockmann se refirió a la “guerra de relatos” y estrategias discursivas de campaña que han caracterizado a la segunda vuelta electoral, advirtiendo que estas han tenido un relativo éxito en la instalación de ideas para desacreditar al rival político, tal el caso de que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) sea la “reencarnación” del Movimiento al Socialismo y similares, discurso al que el candidato a la vicepresidencia por esta organización política eventualmente contribuye con algunos exabruptos.

Otro discurso observado por la especialista tiene que ver con los relatos que buscan encasillar al votante del PDC como “masista” o “producto de oscuros arreglos”, repitiendo la estrategia usada en la primera vuelta contra el candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, a quien se apuntó por supuestamente ser socialista, por lo tanto, no confiable.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Brockmann calificó a esta estrategia como “certera, pero alejada de toda verdad o realidad”.

Puntualizando que sacar del poder a un partido hegemónico como el MAS implica arrastrar a sus parcialidades y segmentos votantes a bandos emergentes o alternativos, observó que se trata de minimizar el hecho de que gran parte del “masismo” se desencantó del MAS y optó por respaldar a un actor político pro liberal.

“Hoy este bloque participa de una disputa plural, pero con códigos democráticos”, expresó.

En esa línea, alertó que los discursos que denuncian supuestas componendas, alianzas y pactos con el “masismo” como estrategia para desacreditar al rival político, solo dan oxígeno a un Evo Morales en su última temporada y a un MAS agonizante que se beneficia con arrastrar al resto a su “olla de grillos”.

“El ‘evismo’ radical se expresó en nulos. Hoy se le cierra el cerco en el Chapare como parte de la saga que implosiona al MAS con Arce y nosotros le damos cabida y oxígeno para que siga alimentándose de la polarización histórica con Tuto”, sostuvo.

Por lo expuesto, Brockmann alertó sobre el peligro de que los ataques entre partidos y candidatos que definen la presidencia en el balotaje, deriven en una Asamblea Legislativa con muchas heridas, mientras el verdadero antagonista (Morales, el MAS y otros radicalismos) estarán listos para desestabilizar y hacer difícil la transición al ciclo post MAS.

“La futura Asamblea será clave, nosotros sin visión y concentrados en la pelea mezquina…campeones difusores de nuestras broncas y emociones”, finalizó.

Fuente: El Diario