Exportadores reciben más de Bs 806 millones en devoluciones de impuestos hasta agosto


Desde septiembre de este año, los exportadores pueden acceder a un nuevo procedimiento que permite la emisión y entrega de Cedeim en un plazo de 15 días

Ernesto Estremadoiro Flores

 

Según el SIN, la agilización en la devolución de Cedeim busca fortalecer la liquidez de las empresas exportadoras

 



Fuente: El Deber

El Gobierno nacional, a través del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), devolvió al sector exportador un total de 806,7 millones de bolivianos hasta agosto de 2024, mediante la entrega de 614 Certificados de Devolución Impositiva (Cedeim), informó la entidad recaudadora.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidente del SIN, Mario Cazón, explicó que la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por las operaciones de exportación está reconocida en la normativa tributaria y constituye un derecho de los exportadores bolivianos.

La autoridad recordó que, desde septiembre de este año, los exportadores pueden acceder a un nuevo procedimiento que permite la emisión y entrega de Cedeim en un plazo de 15 días calendario, siempre que acrediten el ingreso de divisas al sistema financiero nacional. Esta medida está respaldada por lo dispuesto en el inciso e) del Artículo 16 del Decreto Supremo 25465, recientemente modificado.

De acuerdo con la normativa vigente, los exportadores de los sectores tradicional (minería) y no tradicional (agroindustria, manufacturas y otros rubros) están habilitados para solicitar la devolución impositiva. Los Cedeim funcionan como títulos valor transferibles que pueden ser utilizados para el pago de impuestos administrados por el SIN o la Aduana Nacional.

El Decreto Supremo 5227, aprobado el 18 de septiembre de 2024, estableció nuevas condiciones para este procedimiento: los exportadores deben acreditar el ingreso de al menos el 73% del valor exportado en el sector agroindustrial, 70% en minería y 60% en otros rubros. Además, el SIN tiene un plazo máximo de 180 días calendario para realizar la fiscalización posterior de las solicitudes.

Según datos oficiales, la agilización en la devolución de Cedeim busca fortalecer la liquidez de las empresas exportadoras y fomentar el ingreso de divisas al país. El Gobierno estima que la medida permitirá canalizar anualmente entre $us 1.500 y $us 1.600 millones al sistema financiero.

En años anteriores, el sector exportador cuestionaba la demora en la entrega de estos certificados, que podía extenderse por hasta tres años, afectando la competitividad de las empresas bolivianas en los mercados externos. Con la nueva modalidad, el Ejecutivo pretende reducir esos plazos y ofrecer un incentivo adicional al sector productivo.

Fuente: El Deber