Transportistas envían muestras de gasolina a Perú luego de que la ANH minimizó denuncias


El director distrital de la ANH indicó que sólo recibieron 10 reclamos documentados por la maña calidad del carburante.

Los funcionarios de la ANH que minimizaron las denuncias de los choferes. / Foto: Archivo

eju.tv / Fuente: Visión 360

El director distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Miguel Ángel Gonzales, minimizó este sábado las denuncias de transportistas sobre la calidad de la gasolina que se vende en el país y dijo, durante una inspección en gasolineras de La Paz, que los carburantes cumplen con los parámetros de calidad.



En tanto, los transportistas, que siguen reportando fallas en los motores de sus vehículos, informaron que enviaron muestras de la gasolina a laboratorios de Perú, cuyo resultado de análisis se espera en una semana.

“Estamos en la estación de servicio Túpac Katari con nuestra unidad móvil y podemos verificar si el combustible cumple con los parámetros de calidad. Evidentemente es una especulación, porque vemos que algunos sectores se avocan a señalar que el combustible está mal, sin embargo, no demuestran de manera fehaciente o técnica que el mismo estaría mal”, declaró el funcionario a los medios.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Las denuncias lastimosamente son mediante las redes, pero la ANH no ha recibido esa cantidad de denuncias o reclamos de los usuarios y eso es lo que nos extraña, a la autoridad que corresponde (la ANH) sólo han llegado unas 10 o 15 denuncias”, añadió.

Ante esta situación, el dirigente del transporte libre de La Paz, Limbert Tancara, dijo que se han enviado muestras del combustible a Perú, para conocer su nivel de calidad.

“Se hará una prueba más técnica para que tengamos un informe imparcial, tenemos el dato que ya son 156 compañeros que han denunciado daños en sus vehículos, el anterior jueves eran cuatro, algo está pasando, no es normal”, dijo el dirigente a los periodistas.

Tancara dijo que hasta el momento sólo choferes del transporte público han realizado denuncias, “pero cuántos dueños de vehículos privados estarán pasado por lo mismo y no tienen dónde denunciar”.

“Esa gasolina y diésel que hemos colectado desde el lunes van a ser sujetos de esa prueba, para conocer con la verdad si la ANH está mintiendo al sector del autotransporte y la población”, expresó.

Asimismo, el sector ha anunciado medidas de presión a partir de la semana entrante.

Un recorrido el mediodía de este sábado de canales de televisión por varias gasolineras de la ciudad, constató que las protestas de los choferes continúan.

La Cámara Automotor Boliviana (CAB), también advirtió que la gasolina base ha comenzado a llegar con una calidad “increíblemente mala” y esto ha provocado daños a los inyectores de los vehículos y luego a algunos filtros.

Las denuncias de los choferes comenzaron a conocerse desde el miércoles pasado, mientras periodistas visitaron un taller mecánico donde se evidenció una gran cantidad de vehículos con problemas similares, todos atribuidos a la calidad del carburante.

Los choferes mostraron una gasolina de color oscuro que, aseguran, es de “pésima calidad”. “Qué nos están vendiendo, esto no es gasolina”, reclamó uno de los choferes.

Según la entidad reguladora, «los equipos técnicos de la ANH realizan de manera permanente controles en plantas de almacenaje y estaciones de servicio, verificando que los combustibles cumplan con los estándares de calidad establecidos para su distribución y consumo».