Más de 127 mil hectáreas han sido consumidas por el fuego en Santa Cruz, siendo el Parque Noel Kempff el área más afectada.
Stefany Beatriz Guzmán Nuñez
Fuente: Red Uno
La Gobernación cruceña confirmó este sábado que el departamento enfrenta 22 focos activos de incendio distribuidos en varios municipios, siendo los más afectados San Ignacio de Velasco, Concepción, Ascensión de Guarayos, San Matías y Portachuelo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La mayoría del personal que participa en las labores de control son voluntarios, quienes trabajan arduamente para contener el avance del fuego en condiciones adversas.
En las últimas 24 horas, se identificaron siete nuevos focos de calor, muchos de ellos provocados por acciones humanas como la quema de basura y la irresponsabilidad al arrojar colillas de cigarro en zonas secas.
El caso más grave se registra en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, donde el fuego lleva casi dos meses activo debido al difícil acceso al terreno y la escasa disponibilidad de recursos aéreos.
Actualmente, entre 500 y 600 bomberos están desplegados en todo el departamento, siendo la mayoría voluntarios capacitados por la Gobernación y organizaciones no gubernamentales. En el Parque Noel Kempff, 25 bomberos profesionales trabajan junto a brigadas voluntarias, guardaparques y militares en operaciones conjuntas de control terrestre y descargas aéreas.
El fuego ya ha consumido al menos 127.267 hectáreas, de las cuales 84.863 corresponden a la meseta del Parque Noel Kempff. Las altas temperaturas, que alcanzan hasta los 39 °C, y la acumulación de biomasa han contribuido a que las llamas se propaguen con rapidez, dificultando aún más las labores de contención.
Frente a esta emergencia, la Gobernación mantiene activa la alerta roja y ha declarado el estado de emergencia departamental.