En Santa Cruz, la mayoría de excusas de los jurados electorales fueron por enfermedad; en La Paz, predominó el cuidado de menores lactantes.
Fuente: eldeber.com.bo
Más de 8.000 ciudadanos designados como jurados de mesa en Santa Cruz y La Paz solicitaron excusarse de participar en la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. El plazo para presentar las excusas culmina hoy a la medianoche mediante el sistema virtual, los Tribunales Electorales Departamentales (TEDs) atendieron las solicitudes presenciales hasta las 16:30.
Según el reporte del TED Santa Cruz hasta las 17:00 de este domingo se registraron 4.009 excusas, de esta cifra 1.286 fueron aceptadas y 197 rechazadas, mientras que 2.526 más se encuentran pendientes de análisis.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La mayoría de los ciudadanos designados como jurados electorales presentaron como motivo principal de excusa la enfermedad, con 1.029 casos. Le sigue la causal de tener bajo dependencia a un menor lactante hasta los dos años de edad, con 883 solicitudes. Otros 803 jurados alegaron casos fortuitos, como accidentes, viajes o cambio de destino laboral.
Asimismo, 336 personas solicitaron excusa por estado de gravidez, 306 por fuerza mayor y 374 por prestar servicios públicos o privados indispensables el día de la elección, incluyendo personal médico de emergencia y trabajadores de medios de comunicación.
269 argumentaron tener bajo dependencia a personas con enfermedades incapacitantes o discapacidad moderada, grave o muy grave, ocho señalaron ser dirigente de organizaciones políticas y uno presentó la excusa alegando ser candidato.
EN LA PAZ
Mientras que en La Paz se registraron 4.128 solicitudes de excusa de jurados electorales hasta las 17:00 de hoy. De ese total, 1.487 fueron aceptadas, 922 rechazadas y 1.7189 se encontraban pendientes de resolución.
Según el reporte del TED La Paz, 1.002 de las excusas fueron solicitadas por tener a un menor lactante bajo dependencia, seguido de 805 por enfermedad, 687 por caso fortuito y 503 por fuerza mayor.
Además, 401 personas presentaron excusa por prestar servicios públicos o privados indispensables el día de la elección, incluyendo personal médico de emergencia y trabajadores de medios de comunicación; 355 por estado de gravidez; 318 por tener bajo dependencia a personas con enfermedades incapacitantes o discapacidad moderada, grave o muy grave; y 7 señalaron ser dirigentes de organizaciones políticas.
El pasado 19 de septiembre, el Órgano Electoral sorteó a 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Aquellos que no cumplan con su responsabilidad el día del balotaje deberán pagar una multa de Bs 1.375. La capacitación de los jurados electorales comenzará este lunes.