Llegó Juan Gabriel a Santa Cruz


danielsolizEl Divo de Juárez pisó tierra boliviana en su regreso a nuestro país luego de casi 10 años.

Acompañado de sus músicos en horas de la tarde el cantautor mexicano arribó al aeropuerto Internacional de Viru Viru.

Juan Gabriel, cantará para todos los bolivianos en un único concierto el sábado 23 de agosto en el estadio Tahuichi Aguilera a partir de las 22:00 horas



Datos para recordar:

Alberto Aguilera Valadez, (Juan Gabriel)es compositor de muchos éxitos de  baladas, rancheras, pop latino y música regional mexicana, así como productor discográfico y actor.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La primera etapa de su carrera inició el 4 de agosto de 1971, cuando Alberto Aguilera y Adán Luna se funden bajo el mismo nombre de Juan Gabriel (Juan en honor a su gran maestro Juan Contreras y Gabriel recordando a su padre Gabriel Aguilera). Emprende la producción de su disco «El Alma Joven», con diez temas de su autoría y con arreglos de Chucho Ferrer, Pocho Pérez y Eduardo Magallanes.

De inmediato logra posicionar en el primer lugar de popularidad el tema No tengo dinero. La versión instrumental, con la Orquesta Sinfónica de Londres, en Inglaterra, vendió un millón de copias. En América Latina tuvo gran aceptación, vendió 2 millones de discos y grabó ese tema en japonés y portugués. También fue grabada por Bata Illic en alemán, en esa misma época.

Nominaciones al Grammy:

  • Nominado como Mejor Interpretación de Música México-Americana otorgado por la Academia de Grabación de Estados Unidos en 1984 por «Todo»
  • Nominado como Mejor Interpretación de Música México-Americana otorgado por la Academia de Grabación de Estados Unidos en 1985 por «Recuerdos II
  • Nominado como Mejor Álbum de Música Pop Latina otorgado por la Academia de Grabación de Estados Unidos en 1995 por «Gracias por Esperar»
  • Nominado como Mejor Interpretación de Música México-Americana otorgado por la Academia de Grabación de Estados Unidos en 1996 por «El México que se nos fue»
  • Nominado como Mejor Interpretación de Pop Latino otorgado por la Academia de Grabación de Estados Unidos en 1999 por «Celebrando 25 años de Juan Gabriel: En concierto en Bellas Artes»
  • Nominado como Mejor Álbum de Música Latina otorgado por la Academia de Grabación de Estados Unidos en 2002 por «Abrázame muy fuerte»
  • Nominado al Grammy Latino como Mejor Cantautor otorgado por la Academia Latina de Grabación de Estados Unidos en 2004 por «Inocente de ti»

Tiene en su haber premios como:

  • Premios Billboard [12 premios] por Artista del año, Hot Latin Track, Disco del Año, Dueto del año.
  • Aplauso
  • El Premio ASCAP como Compositor del Año en español en 1995 por la Asociación estadounidense de Compositores (ASCAP)
  • El Premio ASCAP como Compositor del Año en español en 1998 por la Asociación estadounidense de Compositores (ASCAP)
  • Lo Nuestro [11 premios] por Mejor Disco, Canción del Año, Artista del Año, Mejor Dúo o Grupo.
  • Premio Orgullosamente Latino «Trayectoria Latina» [votación por Internet en competencia con Julio Iglesias y Celia Cruz] [2004]
  • Heritage Award [Premio de la Gente]
  • Guirnalda de Oro
  • Nipper de Oro [Altas ventas otorgadas por RCA Records 1974]
  • Premio Ondas [Por su aportación a la música latina 1999]
  • MTV Music Award [Mejor disco 1999]
  • El Heraldo [Artista del año 1984 y Mejor tema telenovela 1996 y 2000]
  • Ingresa al Salón de la Fama de Música Latina de Billboard [1996]
  • Laurel de Oro y Excelencia Universal otorgado por el Rey de España [2006]
  • Llaves de la ciudad en Vaticano, Madrid, Asunción, Bolivia, Perú, Argentina.
  • Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood(Walk of Fame) [2002]
  • Luna del Auditorio Nacional [Mejor Artista de Música Mexicana] [2005]
  • Reconocimiento del Auditorio Nacional por más de 100 presentaciones desde 1992 a 2004
  • Más de 1000 discos de oro, platino y multiplatino
  • Personalidad del Año, otorgado por la Academia Latina de la Grabación16 en 2009 previo a la entrega de los Grammy Latinos y develó su estrella en el Salón de la Fama, en las Vegas, Nevada.

Fuente:Wikipedia,


×