Panificadores de Cochabamba afirman que Emapa se comprometió a regularizar dotación de harina


La determinación se realizó tras un encuentro entre ambas partes, sin embargo, aún existe alerta por la entrega de la subvención de los próximos meses.

 

Fuente: Unitel



Los Panificadores Federados de Cochabamba informaron que el pasado viernes firmaron un acta con representantes de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para la subvención de harina que garantiza la entrega de 27 mil quintales correspondientes al mes de agosto.

“Si bien se ha firmado un acta de cumplimiento obligatorio de ambas partes. Nosotros en el sentido de cumplir con peso y precio y Emapa de desregularizar este desfase que tienen de harina”, indicó a UNITEL José Mamani, dirigente de los Panificadores.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, pese a la firma de acuerdo, aún no se definió qué ocurrirá con la dotación para septiembre y los meses siguientes.

$output.data

[Foto: UNITEL] / Venta de pan en Cochabamba

El sector explicó que, ante la falta de provisión regular, tuvieron que acudir al mercado externo para adquirir harina a precios elevados con el fin de garantizar la elaboración del pan y evitar el desabastecimiento en la población.

“Hasta la anterior semana, Cochabamba era el único departamento que no estaba recibiendo la harina del mes de agosto, pero todo el sector panificador a nivel de Cochabamba a seguido trabajando”, señaló.

Asimismo, aseguran que su capital se desvalorizó y que en muchos de los casos trabajan a pérdida, pero ratifican su compromiso de mantener el precio del pan de batalla en 50 centavos para no afectar a la población.

Sin embargo, exigen que se respete el acta de entendimiento para asegurar la continuidad en la distribución de este producto, que es considerado un alimento básico para las familias. Ante esto, continúa en emergencia y alerta ante cualquier irregularidad.