Bolivia registra 104 procesos por quemas e incendios forestales y logra cuatro sentencias


De los cuatro procesos que llegaron a sentencia, tres corresponden a incendios ocurridos en el municipio de Asunción de Guarayos, en el departamento de Santa Cruz, y uno está vinculado al Parque Nacional Tunari, en Cochabamba.

Fuente: ABI / Cochabamba

 



El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que se activaron 84 procesos administrativos y 22 penales por quemas e incendios forestales, sumando un total de 104 procesos en 2025. De estos, cuatro ya concluyeron con sentencia judicial, aunque todas han sido apeladas por las partes involucradas.

“Este año se han instaurado 84 procesos administrativos y 22 procesos penales. Se han dictado cuatro sentencias. Ya existen sentencias”, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, en entrevista con Bolivia TV.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De los cuatro procesos que llegaron a sentencia, tres corresponden a incendios ocurridos en el municipio de Asunción de Guarayos, en el departamento de Santa Cruz, y uno está vinculado al Parque Nacional Tunari, en Cochabamba.

La autoridad gubernamental destacó que estas acciones legales buscan sentar un precedente y reforzar el cumplimiento de la normativa vigente para evitar quemas irresponsables.

“Es una forma de hacer cumplir la legalidad, con la finalidad de que las personas irresponsables, inescrupulosas, que prenden fuego y luego lo dejan descontrolarse, entiendan que hay consecuencias”, manifestó.

Además, informó que se realizó una evaluación junto al mando militar en la lucha contra el fuego y destacó los resultados alcanzados hasta el momento, aunque anticipó que octubre podría ser un mes crítico por las condiciones climáticas.

“Estamos muy satisfechos con el trabajo, pero sabemos que se nos viene todavía un mes complicado, que es octubre”, señaló.