Santana utilizaba su cercanía con los niños para ganarse su confianza, los invitaba a ver televisión a su habitación y cometía los abusos.
Ligia Portillo
Fuente: Red Uno
Después de 17 años prófugo, el exsacerdote uruguayo Juan José Santana Trinidad, acusado de haber abusado sexualmente de al menos 30 niños en un internado de Tapacarí, fue detenido en Uruguay en un operativo de Interpol. La noticia remueve las heridas de una de las páginas más oscuras de la Iglesia en Bolivia y revive la exigencia de justicia para las víctimas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En entrevista con El Mañanero, Pedro Lima, exjesuita y vocero de las víctimas, denunció el silencio cómplice que permitió que Santana huyera del país y permaneciera oculto por casi dos décadas. “Es doloroso porque él ya tenía antecedentes en Uruguay. No lo querían ordenar sacerdote, pero lo trajeron a Bolivia, lo ordenaron en Cochabamba y en menos de dos años ya había 30 víctimas, la mayoría niños de entre 7 y 17 años”, lamentó Lima.
Según el vocero, Santana utilizaba su cercanía con los niños para ganarse su confianza. Los invitaba a ver televisión a su habitación, donde, según denuncias posteriores, les daba tranquilizantes para luego abusarlos.
Las primeras acusaciones surgieron en 2008, cuando la madre superiora del internado recibió la confesión de un menor, le indicaba que ‘mucho lo molestaba’, la religiosa lo confronto y este huyó. Sin embargo, en lugar de activar protocolos de protección, el caso fue silenciado.
“La Iglesia prometió ayuda psicológica y justicia en una conferencia en 2017, pero nada se cumplió. Las víctimas quedaron solas, y el sacerdote tuvo 20 días para escapar. Hubo encubrimiento”, denunció Lima.
El exsacerdote fue hallado en la casa de sus padres, en el barrio Palomar, donde vivía protegido por su familia. Se espera que antes de 70 días sea extraditado a Bolivia para enfrentar cargos de violación agravada y abuso sexual a menores.
Lima enfatizó que este caso debe marcar un antes y un después: “Apoyaremos el proceso judicial y exigimos que las víctimas no sean revictimizadas. Pedimos que se investigue a quienes lo ayudaron a huir y al sistema judicial que permitió 17 años de impunidad”, concluyó.
Justicia boliviana extraditará en 40 días a exsacerdote acusado de abuso sexual