Aseguran que una mujer desaparecida durante la dictadura de Pinochet en Chile estaría viva en Argentina: la historia de Bernarda Vera


Se trata de una ex militante del Movimiento Izquierda Revolucionario, un grupo político que fue perseguido tras el golpe de Estado de 1973. Su exilio en Suecia y cómo terminó siendo una residente de la Costa Atlántica.

Por Felipe Vitola 

Aseguran en Chile que Bernarda Vera, desaparecida durante la dictadura de Pinochet, estaría viva en Argentina
Fuente: Infobae

El 11 de septiembre de 1973, las Fuerzas Armadas de Chile se levantaron a las armas con el objetivo de derrocar al gobierno del presidente electo Salvador Allende. Esto desencadenó en uno de los capítulos más oscuros de la historia chilena, con miles de muertes y desaparecidos que hasta el día de hoy no se encuentran.



Bernarda VeraBernarda Vera

La identidad de la mujer se conoció tras un reportaje de CHV Noticias, que dio a conocer el caso luego de una serie de sospechas que surgieron a partir de relatos de otros militantes que la conocieron y fueron parte de lo que ocurrió durante esa noche de octubre.

Según un reporte de la Comisión Rettig, la comisión de verdad y reconciliación creada en 1990 en Chile para investigar las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura militar, la desaparición de Vera tendría lugar después de una redada por parte de las fuerzas armadas en el Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, sobre la XIV Región de Los Ríos. Para tomar dimensión, es a 140 kilómetros de San Martín de los Andes, al sur de la provincia de Neuquén.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Bernarda Vera viviría en la Argentina y aparece como desaparecida en Chile desde la dictadura de Pinochet (Captura de video)

De acuerdo a los relatos que pudo recolectar Infobae, esa noche una patrulla militar detuvo a 15 personas en diferentes puntos de esa localidad. Posteriormente, fueron trasladados hasta Villarrica y en el puente sobre el río Toltén fueron fusilados y los cuerpos arrojados al agua. Todas las víctimas lograron ser identificadas gracias al trabajo de los investigadores.