Antonio Saravia respalda a Tuto; Manfred Reyes aguarda debates para definir su apoyo


Bolivia está a menos de tres semanas de enfrentar una inédita segunda vuelta electoral. En pocos días, 7,9 millones de ciudadanos volverán a acudir a las urnas para definir el futuro del país durante los próximos cinco años.
Saravia y Reyes Villa fueron candidatos y ahora deben decidir a quién brindarán su apoyo. Foto: Composición
Saravia y Reyes Villa fueron candidatos y ahora deben decidir a quién brindarán su apoyo. Foto: Composición
Fuente: Visión 360
Por Paulo Alejandro Lizárraga Alvarado

Actores políticos comienzan a definir a qué binomio apoyarán de cara a la segunda vuelta de las Elecciones Generales de 2025. El excandidato y representante del Partido Liberal Boliviano (PLB), Antonio Saravia, ratificó su respaldo a Jorge “Tuto” Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la alianza Libre. En tanto, el alcalde de Cochabamba y líder de APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, anunció que esperará los debates antes de tomar una decisión.

Saravia oficializó en las últimas horas su apoyo al binomio de Libre para el balotaje, y subrayó que los próximos días serán clave para el país, al considerar que se abre la posibilidad de renovar no solo el gobierno, sino también la forma de relacionarnos como sociedad.

“Estos días son de suma importancia para el país. Vivimos un momento histórico: en menos de cuatro semanas tendremos la oportunidad de elegir no solo un nuevo gobierno, sino también una nueva forma de entendernos como país (…). Soy Antonio Saravia y, a nombre propio y del Partido Liberal Boliviano, quiero anunciar hoy nuestro entusiasta y decidido apoyo a la candidatura de Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco”, declaró.



Por su parte, el excandidato a la presidencia por APB-Súmate aún no definió a qué binomio apoyará su organización política. En un contacto con la prensa, Manfred Reyes Villa afirmó que esperará los debates del 5 y 12 de octubre, donde tanto Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, como Juan Pablo Velasco y Edman Lara, presentarán sus propuestas a la población.

“Habíamos manifestado que vamos a esperar los debates del 5 y 12 de octubre. Queremos, como dije ayer, ver qué van a contestar, de dónde van a sacar los recursos, porque lo que necesitan es traer recursos de afuera. No van a solucionar los problemas simplemente apretando cinturones a la población. Está bien que se tengan que hacer ajustes, pero eso no será suficiente para salir de la situación económica”, indicó Reyes Villa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Bolivia se encuentra a menos de tres semanas de encarar una inédita segunda vuelta electoral. Restan pocos días para que 7,9 millones de ciudadanos acudan nuevamente a las urnas y definan el futuro del país para los próximos cinco años.