Caso Botrading: Abogado de exgerente de YPFB Logística denuncia “abuso” y asegura que es un “chivo expiatorio”


El abogado argumentó que el informe de la comisión especial de investigación se enfoca en dos aspectos clave: «la creación y constitución de Botrading» y «el suministro de combustible».

Fuente: Que no me pierda/Red Uno



El abogado de Félix Abraham Cruz Taca, exgerente de YPFB Logística y actualmente el único detenido preventivo en el caso Botrading, rechazó que su cliente tenga responsabilidad en los hechos investigados.

El jurista Eduin Lenis calificó la detención como un “abuso” y señaló que Cruz es un “falso chivo expiatorio”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Directorio tomó la decisión

Según la declaración de Cruz, él tomó conocimiento de Botrading en noviembre de 2023, cuando YPFB Refinación S.A. ofertó la venta de acciones a YPFB Logística. Cruz explicó que, como gerente general de YPFB Logística, derivó la oferta a las gerencias administrativa-financiera y legal para su análisis.

El abogado Lenis remarcó que la decisión de compra del 1% de las acciones fue tomada por el directorio de YPFB Logística, organismo que está «por encima» de las funciones de Cruz.

«La decisión la toma el directorio… Lo que hace [Félix Cruz] es efectivizar la compra,» afirmó Lenis, señalando que la compra se concretó en julio de 2024 y el pago se realizó en agosto de 2024.

Puntos clave del informe

El abogado argumentó que el informe de la comisión especial de investigación se enfoca en dos aspectos clave: «la creación y constitución de Botrading» y «el suministro de combustible».

«En ninguna de esas dos cuestiones está mi defendido,» aseguró Lenis.

Cruz no participó en la creación de Botrading ya que la empresa fue creada en 2019 y cambió su nombre a Botrading en 2022, mientras que él entró a trabajar en septiembre de 2024.

La defensa sostiene que Cruz no suscribió «ningún contrato de compra venta de combustible entre Botrading y YPFB Corporación», ni tampoco participó en el proceso de contratación (no fue unidad solicitante, comisión de calificación, ni firmante), pues su función estaba en YPFB Logística, una entidad distinta a YPFB Estatal, que es la que contrata a Botrading.

Cruz confirmó que, desde la compra del 1% de acciones hasta que cesó en febrero de 2025, YPFB Logística no firmó ningún contrato de compraventa de combustible con Botrading.

Cuestionamiento al proceso

El abogado también enfatizó que YPFB Logística funciona como una «institución privada», condición que ha sido ratificada por la propia YPFB Corporación. Como ejemplo, mencionó que los viáticos de Cruz por un viaje a Paraguay para la firma del acuerdo de cesión de acciones superaron los establecidos para funcionarios públicos, lo que a su juicio «está plenamente claro de que es una institución privada».

Lenis también denunció que la detención de Cruz se debe a que no asistió a la Comisión de Diputados, pero argumentó que esto ocurrió porque él ya había cesado en sus funciones en febrero de este año, y la invitación se realizó en abril, por lo que «no ha tenido conocimiento de esa invitación».

El defensor anunció que presentarán acciones legales, incluida la cesación a la detención preventiva, y que el Ministerio Público debe buscar a los responsables en el «ámbito» de YPFB Estatal y no en YPFB Logística.