Paralelamente, personal de los tribunales departamentales ya empezó a armar las maletas electorales
Fuente: eldeber.com.bo
De 211.518 ciudadanos sorteados para ser jurados en la segunda vuelta electoral presentaron sus excusas un total de 17.040 personas. De esa cantidad 9.099 fueron aceptadas y 4.487 fueron rechazadas; existe un número, 3.461 casos que están pendientes de respuesta, según los datos oficiales publicados por el vocal, Tahuichi Tahuichi Quispe.
Esta cifra difiere de lo sucedido para la primera vuelta electoral, pues en ese entonces 15.990 personas se excusaron, lo que significa que en esta oportunidad 1.050 ciudadanos más pidieron no formar parte del jurado electoral que controlará las mesas el domingo 19 de octubre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este domingo se cerró el periodo de excusas de ciudadanos que pese a ser designados como jurados, no pueden cumplir esa tarea por distintas razones y solicitaron ser apartados de esa responsabilidad.
Este lunes empezó la capacitación de jurados en todo el país, los tribunales electorales departamentales publicaron los recintos donde empezará la capacitación y la conformación de las directivas de cada mesa electoral que funcionará el día del balotaje en todo el país.
La Paz fue el departamento donde más ciudadanos pidieron excusarlos, 4.370; Santa Cruz le sigue con 4.217; Cochabamba 3.551; Tarija 1.082; Oruro 979; Potosí 841; Chuquisaca 767; Beni 717 y Pando 238.
Mientras que en el exterior, 285 compatriotas en distintos países pidieron ser apartados como jurados.
Solo se aceptaron las excusas de aquellas personas contempladas en el reglamento aprobado por los vocales para este proceso electoral, es decir, ciudadanos impedidos físicamente de cumplir esa tarea y que tengan prueba documentada de ese impedimento.
Al margen de esas personas existen profesionales que también deben ser apartados por razones laborales como: personal de salud, periodistas, policías, militares, dirigentes de los partidos políticos y candidatos.
Paralelamente a la capacitación de jurados, en los tribunales departamentales empezó el armado de las denominadas maletas electorales que contienen todos los elementos para el día de la votación, desde el bolígrafo para el voto, hasta las mamparas que se utilizan en el área rural, principalmente.