Santa Cruz. Luego de que el pasado 26 de septiembre, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), concediera la tutela como primera mayoría a la bancada de Comunidad Autonómica (C-A) en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. Desde Unidad Cívica Solidaridad (UCS) rechazaron tal fallo, pero señalaron que asistirán a la convocatoria para la elección de la directiva, por lo que analizarán a qué concejal van a apoyar.
Fuente: El Mundo
“No lo compartimos el fallo porque se está vulnerando muchos derechos, tomando en cuenta que ha habido actos consentidos de la bancada de Comunidad Autonómica, incluso el 4 de mayo ellos propusieron a Israel Alcocer como presidente y Silvana Mucarzel como secretaria cuando ellos cumplían todavía las funciones de concejales municipales. Sin embargo ahora, irrespetuosos incluso al fallo constitucional del 22 de julio que dice que está legalmente establecido el vicepresidente del Concejo José Alberti, por encima de eso se han ido con este amparo, entonces nosotros estamos en total desacuerdo”, dijo Gabriela Garzón en representación de UCS.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De igual forma, la concejal señaló que participarán de la convocatoria a sesión de este 1 de octubre, por lo que analizarán a qué concejal van a apoyar, con la finalidad de que todos los cargos acéfalos estén ocupados.
Por su parte, el concejal de C-A, Marcelo Vidaurre cuestionó a UCS señalando que ellos solo quieren que todo salga como ellos buscan. Sin embargo, indicó que el fallo del pasado 26 de septiembre es totalmente legal. “Lo que ha hecho el Tribunal Constitucional es entrar al fondo de un tema que no se había tocado desde hace 4 años atrás, simplemente por las chicanerías de UCS y ahora se ha llegado al fondo”, indicó.
Respecto a la elección de la directiva, Vidaurre adelantó que le darán un tratamiento orgánico, por lo que presentarán a su candidato de acuerdo a las determinaciones que salgan de reuniones previas.
Por último, el vocero municipal, instó a que los concejales resuelvan de una vez el tema de su directiva, ya que son 7 meses que no trabajan, según indicó.