El Tribunal de Ética de la Federación Boliviana de Fútbol iniciará una investigación de oficio contra el técnico de Bolívar, Flavio Robatto, tras el incidente con la periodista Gisel Aguilar en una conferencia de prensa. La denuncia fue presentada por la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz.
Fuente: eldeber.com.bo
La Federación Boliviana de Fútbol, a través de su Tribunal de Ética, dispuso la apertura de una investigación de oficio contra el entrenador de Bolívar, Flavio Robatto, por su conducta hostil hacia la periodista Gisel Aguilar en una conferencia de prensa del 20 de septiembre. La medida responde a una denuncia interpuesta por la ANPB y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En una carta dirigida a la FBF, las entidades periodísticas expresaron su preocupación por el incidente y recordaron que no se trata de un hecho aislado, ya que el técnico argentino habría protagonizado episodios similares en el pasado. La comunicación fue remitida a la presidencia de la federación, que a su vez la trasladó al Tribunal de Ética.
“Habida cuenta de la competencia reconocida a este órgano jurisdiccional, de conformidad con los artículos 1, 2, 3, 5 y 63 del Código de Ética de la FBF, iniciaremos un proceso de investigación de oficio”, señala el documento firmado por el presidente del Tribunal de Ética, Bernard Flores Ivanovic.
El órgano jurisdiccional solicitó, además, que se pongan a disposición los datos de contacto de la periodista afectada, Gisel Aguilar, para avanzar en el procedimiento. La investigación buscará establecer responsabilidades y, de ser el caso, aplicar sanciones de acuerdo con la normativa vigente.
La FBF y su Tribunal de Ética manifestaron en la misma comunicación su compromiso con la promoción de espacios libres de violencia, hostilidad y discriminación, en línea con los principios establecidos por FIFA y Conmebol.
El caso se suma a un debate recurrente en el fútbol boliviano sobre la relación entre el entrenador argentino y la prensa, y plantea nuevamente la necesidad de garantizar el respeto a la labor periodística en los escenarios deportivos.