El concejal que denunció el hecho, Manuel Saavedra, indicó que sigue la red que opera en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra tras la aprehensión de un funcionario acusado de corrupción en el pago de impuestos municipales
Fuente: Unitel
Un funcionario de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra fue aprehendido acusado de corrupción en el sistema de impuestos municipales a inicios de semana. Ante ello, el concejal Manuel Saavedra, señaló que en el Gobierno municipal hay una red de corrupción que sigue operando.
“Hay un sistema de corrupción que funciona hace mucho tiempo y que lamentablemente el Gobierno municipal lo conoce y no ha hecho nada para que se acabe”, sostuvo este martes a tiempo de mencionar que el funcionario acusado tiene ítems.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
[Foto referencial] / El aprehendido a inicios de semana
A inicios de semana, un funcionario municipal fue sorprendido por Saavedra en aparente extorsión a una adulta mayor, ofreciéndole reducir a la mitad una deuda tributaria de más de Bs 14.000, a cambio de recibir el pago en efectivo y de manera directa. Ante ello, el sujeto fue entregado a las autoridades y quedó aprehendido.
¿CÓMO OPERA LA PRESUNTA RED?
Saavedra señaló que las personas que van a pagar sus impuestos, tienen que acceder a una proforma de liquidación de deuda y es entonces que los funcionarios municipales corruptos ofrecen disminuir el monto a la mitad para que el propietario entregue el dinero y un monto no ingrese a arcas municipales
Sobre el nuevo caso, señaló que “Le pedían a la señora que, en vez de pagar los 14 mil bolivianos de su deuda, entregue menos de 8 mil directamente al funcionario. La pregunta es clara: ¿Cuánto de ese dinero entra realmente al municipio?, estamos hablando de un sistema perforado que permite que cada día se robe a Santa Cruz”.
Ante ello, remarcó que los funcionarios corruptos garantizan que, como tienen acceso al sistema, van a bajar la deuda. “Aquí el tema de fondo es que están haciendo dibujo libre con el pago de nuestros impuestos, le están robando todos los días a nuestra ciudad”, señaló.
Agregó que también esta red de corrupción está funcionando con “pactos de silencio” porque las personas que son aprehendidas en flagrancia no confiesan porque tienen temor a represalias”.
“Ellos (al referirse a funcionarios corruptos) garantizan que le van a borrar la deuda. Aquí el problema es que le están robando a la ciudad, están haciendo dibujo libre”, insistió Saavedra.